Gratis y desde la casa: abren 37.000 cupos para estudiar carreras técnicas y tecnológicas

Economía
Tiempo de lectura: 4 min
por: 

El Espectador es el periódico más antiguo del país, fundado el 22 de marzo de 1887 y, bajo la dirección de Fidel Cano, es considerado uno de los periódicos más serios y profesionales por su independencia, credibilidad y objetividad.

Visitar sitio

El Sena dio a conocer las fechas para inscribirse a la oferta educativa de 2023, los programas disponibles y cómo puede hacer el proceso para iniciar clases.

El Servicio Nacional de Aprendizaje y Empleo (Sena), establecimiento público de educación en Colombia que ofrece formación gratuita en programas técnicos, tecnológicos y complementarios, dio a conocer las fechas para inscribirse a su oferta educativa 2023, calendario que inicia este 16 de febrero con su primera convocatoria en modalidad virtual.

De acuerdo con la entidad, son 37.000 cupos para estudiar desde marzo de 2023 de manera gratuita. Los programas de formación se dictarán a través de la plataforma Territorium para aprendizaje en línea y tendrán una duración que varía entre los 18 y 27 meses de calendario académico.

(Lea también: 613 becas disponibles para estudiar en Colombia, vea como y dónde aplicar)

El pasado 23 de enero comenzó el primer ciclo de formación de este año, con más de 36.000 aprendices inscritos en noviembre de 2022 para estudios presenciales que se imparten en los 118 Centros de formación del Sena de todo el país.

Fechas para tener en cuenta

  • Del 16 al 23 de febrero de 2023 se llevarán a cabo las inscripciones por la página web www.senasofiaplus.edu.co
  • Del 27 de febrero al 2 de marzo se efectuarán las pruebas Fase I:
  • 27 de febrero: documentos terminados en 0, 1, 2, 3 y 4.
  • 28 de febrero: documentos terminados en 5, 6, 7, 8 y 9.
  • 1 de marzo: reprogramación documentos 0, 1, 2, 3 y 4.
  • 2 de marzo: reprogramación documentos 5, 6, 7, 8 y 9.
  • El 5 de marzo se publicarán los puntajes.
  • Del 12 al 24 de marzo se citará a matrícula a las personas que hayan superado las pruebas de la Fase I.
  • Inicio de clases: 27 de marzo de 2023.

Requisitos de los programas

Las personas que accedan a estos programas de formación deben invertir como mínimo tres horas al día, en un horario que se adapte a sus necesidades, contar con acceso a un dispositivo móvil o computador y una buena conexión a internet.

(Vea también: Colfuturo lanzó becas para maestrías y doctorados; se acerca fecha límite para inscribirse)

¿Cómo inscribirse a las carreras virtuales del Sena en 2023?

Las personas interesadas deben realizar la inscripción a través de la página web www.senasofiaplus.edu.co

1. Darle clic al botón con el enunciado ‘Carreras virtuales’, el cual se encuentra en la parte superior de la página.

2. Debajo del enunciado ‘¿Qué te gustaría estudiar?’ se puede filtrar la búsqueda de acuerdo con la carrera de interés, el nivel en el que se desea iniciar la formación y la ciudad de residencia.

3. Seleccionar el programa de interés, darle clic al botón ‘Inscripción’  y diligenciar los respectivos datos.

4. Al correo electrónico llegará el mensaje con la confirmación de que el proceso de inscripción se realizó correctamente.

¿Qué carreras se pueden estudiar en la primera convocatoria virtual 2023?

Estos son algunos de los programas disponibles para estudiar en esta primera convocatoria virtual:

  • Análisis y Desarrollo de Software.
  • Animación 3D.
  • Animación Digital.
  • Desarrollo de Colecciones para la Industria de la Moda.
  • Desarrollo de Medios Gráficos Visuales.
  • Desarrollo Multimedia y Web.
  • Desarrollo Publicitario.
  • Gestión Agroempresarial.
  • Gestión Integral de Transporte.
  • Carreras Técnicas.
  • Asesoría Comercial.
  • Atención Integral Al Cliente.
  • Chocolatería.
  • Comercio de Productos Sostenibles.
  • Contabilización de Operaciones Comerciales y Financieras.
  • Control de Calidad en Confección Industrial.
  • Elaboración de Prendas de Vestir Sobre Medidas.
  • Integración de Contenidos Digitales.
  • Marketing Digital Para el Sistema Moda.
  • Operaciones Comerciales en Retail.
  • Operaciones de Comercio Exterior.
  • Patronaje Industrial de Prendas de Vestir.
  • Preselección De Talento Humano Mediado Por Herramientas TIC.
  • Procesamiento de Pruebas de Software.
  • Programación de Aplicaciones para Dispositivos Móviles.
  • Programación de Aplicaciones y Servicios para la Nube.
  • Proyectos Agropecuarios.
  • Servicios Comerciales y Financieros.
  • Servicio de Recepción Hotelera.
  • Servicios Postales y Transporte de Mercancías.
  • Servicios y Operaciones Microfinancieras.
  • Ventas de Productos en Línea.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Nación

Petro se montó a tren y le cobró plata a Sarmiento Angulo: “Le pertenecen al pueblo”

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Sigue leyendo