Expectativa por inflación al cierre del año: dan dato alentador para los colombianos
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioSegún los principales analistas económicos del país, el costo de la vida en Colombia podría bajar un poco en noviembre. Dane revelará las cifras esta semana.
En los próximos días, el Dane dará a conocer el dato de inflación en Colombia para noviembre del 2023. De nuevo, las expectativas se centran en que el indicador habría seguido desacelerándose a ritmos que llevarían a rozar un 10 %.
De esta manera, con una nueva caída en los precios de los alimentos, el IPC del país al penúltimo mes del 2023 seguiría enfriándose con la expectativa de que se acerque a una cifra de un solo dígito.
(Vea también: Capricho del Gobierno Petro ahuyentaría a inversionistas en Colombia; hay mucho pesimismo)
Los principales analistas del mercado nacional ven que la inflación en Colombia de noviembre se acercó con fuerza al 10,1 %, y queda la expectativa de lo que pudiera llegar a pasar al último mes del año.
La Encuesta de Opinión Financiera muestra que el IPC del país, en la variación anual, llegaría al 10,17 %, con una expectativa máxima que se ubica en el 10,10 % pero una alta que podría tocar el 10,25 %.
En cualquiera de esos escenarios, la inflación en Colombia mostraría una desaceleración importante cuando se compara con el 10,48 % que se dio, en la variación anual, con corte al mes de octubre del 2023.
A la espera de que ese escenario pudiera darse, la siguiente expectativa se centra en qué tan posible entonces es que el Banco de la República, en su último encuentro del año, en diciembre, baje las tasas de interés.
No parece todavía ser un escenario definitivo, pero las expectativas sí abren la puerta a que la política monetaria del emisor baje en cerca de 25 puntos básicos.
Ahora, al hacer foco solamente en lo que sería noviembre, la inflación en Colombia podría ser, según el promedio de los analistas encuestados por el Banco de la República, del orden del 0,41 %.
Esa misma medición explica que la expectativa mínima sería del 0,15 % y habría la posibilidad de un máximo del 0,59 %.
Sobre cuáles son los condicionales que pudiera hacer que la inflación repunte más de lo esperado en Colombia para noviembre, se sopesan los precios de los energéticos. Sobre todo teniendo también de fondo que para este mes vuelve a darse un aumento en el precio de la gasolina.
Finalmente, mientras el gobierno del presidente Petro espera que la inflación en Colombia cierre año en el 9,7 %, los analistas del mercado nacional están viendo un indicador más por el lado del 9,8 % o el 9,6 %, como lo dice la medición de Fedesarrollo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Carros
Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo
Nación
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Bogotá
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Economía
Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica
Sigue leyendo