Industria (muy querida en Colombia) dio cifras alentadoras: muchos celebran el buen panorama

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-07-09 16:23:26

Asopartes, gremio del sector automotor, impulsa estrategias como alianzas con el SENA y universidades. Esto demuestra el buen estado de esa industria.

El sector motriz en Colombia, conformado por más de 65.000 establecimientos dedicados a la fabricación, comercio y servicios de autos y motopartes, se consolida como un motor clave de empleo formal.

Esto, especialmente en un contexto donde la tasa de desempleo nacional bajó al 9,0 % en mayo de 2025, pero persisten altos niveles de informalidad (más del 55 %) y desempleo juvenil (16 %). Según el DANE, solo en 2024 el sector generó 129.000 nuevos empleos directos.

(Vea tambiénDueños de icónicos centros comerciales cerraron negocio clave: hubo buena plata de por medio).

Asopartes, gremio del sector, impulsa estrategias como alianzas con el SENA y universidades técnicas para formar talento en mecatrónica, electrónica y control ambiental, además de capacitar a mecánicos en tecnologías híbridas y eléctricas.

También promueve la adopción de herramientas digitales por parte de pequeñas y medianas empresas para formalizar más empleos.

El sector ha creado nuevos perfiles laborales en áreas técnicas y digitales, como análisis de datos vehiculares y diagnóstico electrónico, ofreciendo salarios competitivos y oportunidades reales para jóvenes, mujeres y trabajadores en reconversión laboral.

Estas acciones buscan posicionar al sector como referente de empleo digno y sostenible, preparado para enfrentar los retos de la electromovilidad, la digitalización y la transformación productiva del país.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Sigue leyendo