Sigue deteriorándose sensible tema de la economía en Colombia; datos no son alentadores

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Según la Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), elaborada por Fedesarrollo, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) disminuyó en 3,6 puntos porcentuales.

Según la más reciente Encuesta de Opinión del Consumidor (EOC), elaborada por Fedesarrollo en marzo de 2024, el Índice de Confianza del Consumidor (ICC) disminuyó en 3,6 puntos porcentuales (pps) frente al mes de febrero de 2024 (-9,4 %), alcanzando un balance de -13,0 %.

Esta disminución se debe a una caída de 8,8 pps en el Índice de Expectativas del Consumidor, lo cual fue parcialmente compensado por un incremento de 4,1 pps en el Índice de Condiciones Económicas.

(Vea también: Fedesarrollo prende alarmas por la economía de Colombia: realidad aterrizó expectativas)

Al comparar los resultados del primer trimestre de 2024 con los del cuarto trimestre de 2023, se observa un incremento en la valoración de los consumidores sobre la situación del país y de sus hogares. Adicionalmente, se observa un incremento en la disposición a comprar bienes durables.

En el mes de marzo, la confianza del consumidor disminuyó en cuatro de las cinco ciudades analizadas, y en los niveles socioeconómicos medio y bajo. La disposición a comprar vehículo disminuyó, mientras que la disposición a comprar bienes durables y vivienda incrementó con respecto al mes anterior.

En comparación con el mes anterior, se registraron las siguientes variaciones en el ICC: -12,3 pps en Barranquilla, -5,3 pps en Bogotá, -1,2 pps en Bucaramanga, -1,2 pps en Medellín y 4,5 pps en Cali.

En marzo de 2024, se registró una disminución de 7,2 pps y 0,9 pps en el estrato medio y bajo, respectivamente. Por su parte, en el estrato alto se registró un incremento de 5,5 pps en comparación con el mes anterior.

El índice de disposición a comprar vivienda incrementó en 0,9 pps en
comparación con el mes anterior, situándose en -42,6 %. Se observa un incremento en las ciudades de Cali (20,5 pps) y Barranquilla (14,8 pps), en contraste con la disminución observada en Medellín (-0,1 pps), Bogotá (-3,2 pps) y Bucaramanga (-31,0 pps).

Al analizar por nivel socioeconómico, se observa que en marzo de 2024 la disposición a comprar vivienda incrementó 2,5 pps y 0,8 pps en los niveles socioeconómicos medio y bajo, respectivamente. Por su parte, se observa una disminución de 11,4 pps en el nivel socioeconómico alto.

El porcentaje de respuestas positivas respecto a si es un buen o mal
momento para comprar bienes como muebles y electrodomésticos registró un balance de -22,4 %, lo que representa un incremento de 8,1 pps en comparación con el mes anterior (-30,5 %). Al analizarlo por ciudades, se observó un incremento en la disposición a comprar bienes durables de 30,3 pps en Barranquilla, 19,7 pps en Cali, 15,5 pps en Bucaramanga, 3,7 pps en Bogotá y 2,6 pps en Medellín.

Finalmente, en marzo de 2024, la disposición a comprar vehículo registró un balance de -62,1 %, lo que representa una disminución de 10,8 pps respecto al mes anterior (-51,3 %).

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Mundo

Joven de 15 años asesinó a un compañero dentro de su colegio: dejó carta aterradora

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo