Impuesto que tienen que pagar miles de conductores en Bogotá tiene novedad con descuento
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioCabe destacar que los plazos con descuentos solo estarán disponibles un periodo concreto, luego de finalizar, los contribuyentes deberán hacer los pagos normal.
Cada año los conductores o propietarios de un vehículo particular registrado en Bogotá deben responder por el impuesto de este ante la Secretaría de Hacienda.
La entidad dio a conocer a través de su calendario tributario los plazos máximos y los descuentos a los que puede acceder a inicios de año para pagar esta obligación.
(Vea también: Avisan a colombianos que comprarán carro nuevo en 2024; adquirirlo será más fácil)
Cabe destacar que los plazos con descuentos solo estarán disponibles un periodo concreto, luego de finalizar, los contribuyentes deberán hacer los pagos con los valores establecidos por la administración y avalados por la Dian.
El primer plazo para pagar el impuesto vehicular ofrece 10 % de descuento sobre el valor total y el segundo es el último plazo para responder por la obligación sin una multa.
¿Cuándo debe realizar el pago del impuesto vehicular en Bogotá?
El pago del impuesto vehicular en Bogotá y Cundinamarca se debe realizar entre el 1 de enero y 24 de mayo de 2024 con el 10 % de descuento, y hasta el 28 de junio para declarar y pagar sin descuento ni multa alguna.
- Si paga el 24 de mayo: descuento del 10 %.
- Si paga el 28 junio: sin descuento.
- A partir del 29 de junio: sanción e intereses.
De acuerdo con el Decreto 2228 del 22 de diciembre de 2023 estos son los precios que deben pagar todos los colombianos por el impuesto vehicular este año:
- Vehículos de 0 a $ 54.057.000: 1.7 %.
- Entre $ 54 millones y $ 121.625.000: 2.7 %.
- De $ 121.625.001 en adelante: 3.7 %.
- Motos: 1.7 %.
- Vehículos eléctricos: $ 1.2 %.
Los vehículos eléctricos tienen un descuento del 60 % mientras que los híbridos gozan de 40 % durante los cinco años después de su registro en Bogotá.
Si lo desea pagar desde el hogar puede ingresar a la página de la Secretaría de Hacienda con su número de cédula y la placa del carro.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Mundo
"¿Somos los enemigos?": Diosdado Cabello le tiró a Petro y negó complicidad con Eln
Economía
Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios
Economía
Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país
Medellín
Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto
Sigue leyendo