Explican quiénes se librarán del pago de predial en Bogotá: aplica para varios estratos

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  David Ríos Rodríguez
Actualizado: 2024-04-06 09:20:20

La Secretaría de Hacienda detalló cuáles son los escenarios en los que dueños de predios podrán aplicar a la exención bajo la cual no pagarán ese impuesto.

Este 26 de abril se vence el plazo para pagar con descuento los prediales en ciudades como Bogotá. Por eso, la Secretaría de Hacienda explicó cuáles son los escenarios en los que dueños de predios no tendrán que pagar ese impuesto tan importante.

En estratos 1 y 2, los predios residenciales avaluados en menos de 20,8 millones de pesos están exentos del mencionado gravamen.

(Vea tambiénDólar en Colombia quedó por el piso para este fin de semana: vale la pena comprarlo).

Para esos estratos y los 3, 4, 5 y 6 las exenciones son muy pocas y corresponden a predios con características singulares que los llevan a evitar el pago del mencionado impuesto.

Los salones comunales que pertenecen a Juntas de Acción Comunal, las bóvedas funerarias que no pertenezcan a parques cementerios, los templos, capillas o casas curales, los predios de la Cruz Roja o la Defensa Civil y las instalaciones militares, policiales o judiciales hacen parte del selecto listado de predios exentos del predial, añadió la Secretaría de Hacienda.

En cuanto a los predios que sí deben pagar el impuesto predial, el Distrito crea una serie de incentivos como los mencionados descuentos que están vigentes hasta finales de abril.

Tenga en cuenta que el predial es un impuesto clave para las finanzas de la ciudad y por eso es responsabilidad de los dueños de predios hacer el pago en el plazo establecido (el pago sin descuento va del 26 de abril al 14 de junio).

Impuesto predial en Bogotá y por qué es tan importante

El impuesto predial en Bogotá es un tributo que deben pagar los propietarios de bienes inmuebles ubicados en la ciudad. Este impuesto se calcula en base al avalúo catastral de la propiedad, que es determinado por el Instituto de Desarrollo Urbano (IDU) de Bogotá.

El avalúo catastral es una estimación del valor comercial del inmueble y se actualiza periódicamente.

El impuesto predial se utiliza para financiar diferentes servicios y obras públicas en la ciudad, como mantenimiento de vías, servicios de seguridad, educación, salud, y otros programas y proyectos de desarrollo urbano y social. Es una de las principales fuentes de ingresos para el gobierno local y contribuye al funcionamiento y mejora de la calidad de vida en la ciudad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Destacada empresa colombiana, con lío en Panamá: es la obra más importante de ese país

Economía

Buena noticia para bolsillo de los colombianos no convenció a Petro, quien lanzó crítica

Mundo

País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Así fueron las marchas del Primero de Mayo; Petro radicó propuesta de consulta popular

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Novelas y TV

Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'

Sigue leyendo