Beneficio del impuesto predial en Bogotá vence pronto; 545.000 personas podrían tener lío

Economía
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) de Bogotá anunció que este viernes, 14 de julio, vence el plazo para pagar el impuesto Predial.

La Secretaría Distrital de Hacienda (SDH) de Bogotá anunció que este viernes, 14 de julio, vence el último plazo para pagar el impuesto Predial del 2023 sin descuento y sin sanciones.

Bajo ese contexto, a la fecha, la SDH ya alcanzó el 92 % de la meta en el pago de dicho gravamen, lo que equivale a un recaudo de $ 3,9 billones; se espera que 545.000 propietarios cumplan con su obligación antes del vencimiento.

(Vea también: Se acaba plazo para pagar impuesto que tiene preocupados a muchos; hay sanciones)

Este dato confirma el buen comportamiento en el pago tributario de la ciudad, lo cual permite apalancar programas sociales, económicos y de infraestructura, entre otros.

“Esta Administración ha podido destinar recursos a 19 Manzanas del Cuidado, al apoyo con transferencias monetarias a más de 800.000 hogares pobres y vulnerables, a la construcción de infraestructura de transporte, como las dos líneas del metro, las troncales alimentadoras y los cables aéreos que transformarán la movilidad en Bogotá; a la construcción o ampliación de siete hospitales, de 42 colegios terminados o en ejecución y al acceso de 60.000 estudiantes a educación posmedia”, indicó Juan Mauricio Ramírez, secretario de Hacienda.

¿Cómo pagar el impuesto predial con vigencia 2023?

Los contribuyentes deben ingresar al sitio web de la SDH. Una vez allí, pueden dar clic en la opción “Descarga y paga” que aparece en el “pop-up” que carga la página.

Luego, deberá seleccionar el tipo de impuesto por pagar y registrar el tipo y número de documento y el CHIP o la placa, según corresponda. Posteriormente, pueden descargar su factura o pagar en línea en este enlace.

¿Cómo pagar los impuestos vencidos de años anteriores?

Debe ingresar al sitio web de la SDH, buscar el botón “Descarga/paga años anteriores”, seleccionar el tipo de impuesto por pagar y registrar el tipo y número de documento y el CHIP o la placa, según corresponda. Después, pueden descargar su factura o pagar en línea en este enlace.

Finalmente, en cualquiera de los dos casos, los SuperCADE de la ciudad están abiertos para que los contribuyentes agenden una cita y reciban atención.

Asimismo, pueden acudir sin cita a la Feria de Servicios ubicada en la carrera 32 #22A-50 y realizar sus trámites de manera presencial, entre las 7:00 a. m. y las 4:00 p. m., de lunes a viernes, la cual funcionará hasta el próximo 31 de julio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Novelas y TV

Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Nación

Indignante: papá de Tatiana Hernández tuvo que contar qué están haciendo en caso de su hija

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo