Cómo se deberá declarar y pagar el impuesto al patrimonio en Colombia en 2024
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa Dian aseguró que quienes deban hacer el pago lo podrán efectuar en dos cuotas de 50 % entre el 10 y el 24 de mayo.
La Dian informó que ya están las fechas y plazos para declarar y pagar el impuesto al patrimonio en Colombia para el año entrante.
De acuerdo con la institución, el calendario tributario del año entrante busca establecer y fijar los tiempos que tienen los contribuyentes para cumplir con sus obligaciones tributarias.
En ese sentido, la Dian informó los pormenores de la declaración y el pago del impuesto al patrimonio en Colombia para el 2024.
Explica la Dian que las personas naturales y/o sucesiones ilíquidas que al 1 de enero de cada año tengan un patrimonio líquido, es decir, el patrimonio bruto menos las deudas a cargo, igual o superior a 72.000 UVT ($ 3.888.680.000 año 2024), tendrán la obligación de presentar la declaración y pagar.
(Vea también: Cuánto de impuesto vehicular tendrán que pagar conductores en 2024; así se calcula)
Ese pago, según la misma institución, se hará en dos cuotas de 50 % cada una del impuesto a cargo.
Otras disposiciones sobre el impuesto al patrimonio en Colombia
La presentación de la declaración y pago del impuesto al patrimonio en la primera cuota será entre el séptimo y el décimo sexto día hábil.
Lo anterior quiere decir que deberá hacerse, para 2024, entre el 10 y el 24 de mayo.
“El pago de la segunda cuota deberá hacerse el décimo día hábil de septiembre. En 2024 será el 13 de septiembre”, complementa el reporte de la Dian.
Ha pedido la institución que los contribuyentes que deben asumir ese gravamen tengan muy en cuenta las fechas máximas establecidas.
(Lea también: Carros avaluados en menos de $ 54 millones pagarán esta cifra (alta) en impuesto vehicular)
Lo anterior pues el pago por el impuesto al patrimonio es clave en la meta de recaudo que tiene el país para el año entrante en Colombia.
Esto último sumado al hecho de que la más reciente reforma tributaria aprobada es más dura con multas y sanciones para quienes no cumplan con sus obligaciones tributaria.
Pulzo complementa
Recientemente se conoció una de las disposiciones que dejó fríos a muchos colombianos; tanto los usuarios de Daviplata como Nequi deberán parar el 4×100, situación que causó más de una duda.
Los usuarios podrán solicitar que les eximan del impuesto a estas dos entidades, según dieron a conocer. Sim embargo, el procedimiento para hacer el procedimiento en ambas entidades en diferente. En este link podrá acceder a la información.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Vivir Bien
Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras
Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Economía
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Nación
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Sigue leyendo