Ojo, pago con descuento (que le toca a muchos colombianos) se vencerá pronto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El proceso y oportunidad de inscripción para este pago de impuestos en Colombia deberá hacerse antes del próximo martes 28 de febrero.

La Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) informó que está próximo a vencer uno de los beneficios más importantes para el pago de impuestos en Colombia.

La invitación es para los comerciantes, emprendedores, micro y pequeños empresarios del país, que se encuentran inscritos en el Registro Único Tributario (RUT).

(Vea también: Les descontarán el 4×1.000 a cientos de colombianos; tendrán que cumplir condiciones)

Recuerdan desde la institución que este beneficio para el pago de impuestos en Colombia se centra en el Régimen Simple de Tributación (RST).

El proceso y oportunidad de inscripción deberá hacerse antes del 28 de febrero próximo.

El director de la DIAN, Luis Carlos Reyes, dijo: “Promovemos el Régimen Simple de Tributación, porque es la forma más fácil de tributar. Está pensado para pequeñas y medianas empresas, emprendedores, tenderos, profesionales independientes, entre otros, porque les conviene en términos de tarifas y simplificación”.

(Vea también: Vence importante impuesto para quienes tienen negocio en Colombia: conozca la fecha límite)

Los beneficios del pago de impuestos en Colombia con el régimen simple de tributación

Entre los beneficios para el pago de impuestos en Colombia, hay que tener en cuenta, está la presentación de hasta siete obligaciones nacionales y territoriales en una sola declaración.

Esto último muy a pesar de que se ejerzan actividades en diferentes municipios de Colombia.

Sobre quiénes pueden aplicar al régimen simple de tributación, el beneficio aplica para las que tengan ingresos inferiores a $ 4.241.200.000, para 2023 (100 UVT), y el grupo específico de profesiones liberales con ingresos inferiores a $ 508.944.000, para 2023 (12.000 UVT).

“También que las personas naturales con ingresos brutos inferiores a $148’442.000 para 2023 (3.500 UVT), no tendrán que pagar anticipos bimestrales: únicamente deberán presentar la declaración anual consolidada”, agrega la DIAN.

La entidad dispuso de un simulador en la página web para poder comparar los ahorros en el pago de impuestos frente al régimen ordinario. Este simulador puede encontrarse aquí.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Cuánto es el salario mínimo de España vs. el de Colombia; diferencia es bien amplia

Deportes

Habló Edwin Cardona sobre aterrador ataque que sufrió: "Duro que en el país pase esto"

Economía

Cambio (obligatorio) que se debe hacer en licencia de conducción y que muchos desconocen

Economía

Anuncian posible apagón de servicios en EPS por billonaria deuda en el sector salud

Deportes

La reacción de Léider Preciado y ‘Rafa’ Cifuentes por derrota de Santa Fe ante Bucaramanga

Vivir Bien

¿Cuántas veces se puede usar la misma ropa antes de lavarla? Respuesta la da un experto

Economía

Disparada del dólar desinfla sueño americano de colombianos que buscan llegar a EE. UU.

Economía

Producto de Dollarcity que solucionará problema de cocina a muchos cuesta 6.000 pesos

Sigue leyendo