Ya se escogieron los 6.000 estudiantes que no tendrán intereses en créditos del Icetex

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Blu Radio es una cadena de radio colombiana, propiedad de Caracol Televisión en donde encontrará las noticias de Colombia y el mundo sobre deportes, actualidad, tecnología, política, fútbol.

Visitar sitio

Se espera que para el 2023, 11.000 jóvenes estudien con los beneficios, entre esos, la eliminación de la tasa de interés en sus créditos con Icetex.

Para el próximo año, serán 31.000 personas que accederán a créditos educativos por primera vez con el Icetex en una convocatoria que estará habilitada hasta el 31 de marzo de 2023. De ellos, 11.000 serán beneficiados con tasa de interés en sus créditos y apoyo de sostenimiento en el 2023, pero durante este año ya se escogieron los primeros 6.000.

Para llegar a los 11.000 créditos con subsidio, quedan 5.000 cupos para ser otorgados, cuyas solicitudes cierran el 24 de diciembre.

(Vea también: Celebran muchos: aprobaron cambios para sacar o renovar la licencia de conducción)

“Estos beneficios son indispensables para garantizar condiciones más justas a través de un Icetex más humano con los estudiantes. No solo eso: serán en total 11.000 beneficiarios que, además de estos subsidios, tendrán la oportunidad de condonación del 25 % de su crédito si se gradúan de sus programas académicos, tal como establecen las líneas de financiación a las que aplicaron”, dijo el presidente de la entidad, Mauricio Toro.

Quienes acceden a estos beneficios son seleccionados porque tienen una mayor vulnerabilidad, que son establecidas con parámetros como jóvenes con puntaje Sisbén IV ,que no supere el C7 o pertenecientes a la población protegida por la Constitución: indígenas, víctimas del conflicto, reintegrados, con discapacidad o que hacen parte de la Red Unidos.

De esos primeros 6.000 que ya fueron escogidos para ser beneficiarios de subsidios en 2023, el 59 % pertenece a población Sisbén, el 26 % a víctimas, el 14 % a indígenas y el 1 % por su condición de discapacidad. En su totalidad, los estudiantes tienen créditos en las líneas tradicionales, de largo plazo o la línea especial de protección constitucional.

Este beneficio nace del artículo de la reforma tributaria que buscaba que los estudiantes no cuenten con subsidio tendrán, a partir de 2023 y durante su época de estudios, la tasa de interés de 0 puntos, de IPC + 0 puntos.

(Lea también: Cayó patrullera de la Policía por trata de personas: sus compañeros la retuvieron)

Actualmente son 407.769 de personas que tienen crédito reembolsable en el Icetex que están estudiando o se encuentran en etapa de pago de su crédito. De ellos, el 70 % (284.628) cuentan con subsidio a la tasa y el 41 % (168.015) reciben subsidio de sostenimiento para sus gastos diarios.

Le puede interesar:

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Bogotá

Estruendosa explosión en Chapinero (Bogotá) asustó: hay casas y oficinas afectadas

Entretenimiento

Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Sigue leyendo