Nación
Cantante de música popular murió luego de hacerse cirugía estética en Bogotá
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
La Superintendencia de Industria y Comercio dio a conocer las acciones que consideran no son adecuadas en esta dinámica del 2024.
La Superintendencia de Industria y Comercio (SIC) anunció este 25 de noviembre que sancionó a diez empresas que ofrecieron productos a través de comercio electrónico durante el Black Friday de 2024 y que, según la entidad, incumplieron varias normas de protección al consumidor. Las multas impuestas suman 3.068.673.280 pesos.
La decisión se tomó después de que la SIC monitoreó más de 60 establecimientos de comercio durante la temporada de descuentos, con el fin de verificar que la información entregada a los consumidores fuera clara, veraz y suficiente, especialmente sobre las promociones y las garantías.
Las empresas sancionadas pertenecen a sectores como electrónica, supermercados, comercio minorista y plataformas de venta online. Según la SIC, se trata de: Bigfoot Colombia S.A.S., Supertiendas y Droguerías Olímpica S.A., Olímpica S.A., Lagobo Distribuciones S.A.S., Sigla L.G.B. S.A.S., Aral Internacional S.A.S., Nueve Nueve Dos S.A.S., Comercializadora Baldini S.A., Makro Supermayorista S.A.S., Almacenes Maximo, Sodimac Colombia S.A. e Inversiones Blo S.A.S.
Algunas de estas empresas son más reconocidas por su nombre comercial. Por ejemplo, Nueve Nueve Dos S. A. S. corresponde a la famosa marca de ropa True, Bigfoot es más conocida entre los colombianos como Dafiti.
De acuerdo con la Dirección de Investigaciones de Protección al Consumidor, estas compañías cometieron diferentes infracciones, muchas relacionadas con la falta de información adecuada para que los compradores pudieran tomar decisiones informadas.
Entre las principales fallas encontradas están:
La SIC señaló que estas sanciones buscan reforzar la protección de los consumidores, especialmente durante jornadas masivas de comercio electrónico como Black Friday, en las que se incrementan las compras y también el riesgo de recibir información engañosa.
Asimismo, la entidad recordó que para el Black Friday de 2025 mantendrá los operativos de vigilancia y control con el fin de garantizar que los ciudadanos reciban información clara y puedan ejercer sus derechos sin obstáculos.
Cantante de música popular murió luego de hacerse cirugía estética en Bogotá
Filtran inesperado plan que tendría Donald Trump con Nicolás Maduro; ya habría dado la orden
Ecopetrol hizo fiesta de fin de año con Pipe Bueno y más, pero lo que pasó no es de celebrar: hay varias críticas
Sancionaron a Homecenter, True, Dafiti y otras famosas empresas por lo que pasó en el Black Friday; no es por sus descuentos
Petro rompió silencio en redes luego de informe de Caracol TV, pero más de uno quedó pensativo
Qué pasó con Valentina Taguado en final de 'Masterchef'; la locutora preocupó a seguidores
"Se partió todo": habló esposo de mujer que murió al caer de puente peatonal en calle 80 (Bogotá)
Sigue leyendo