H&M ahora vende ropa más barata en Europa y la promoción podría llegar a Colombia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-09-13 10:55:41

La marca de origen sueco le está apostando a la venta de ropa de segunda mano hasta en sus tiendas más prestigiosas a nivel mundial.

En lo corrido de 2023, H&M es la marca que ocupa el primer lugar de importaciones de ropa, con un monto de 18,2 millones de dólares. Esa multinacional sueca, además, recientemente abrió una enorme tienda en la Zona T de Bogotá y desarrolla un importante plan de expansión.

(Lea también: H&M vs. Zara, Falabella y Koaj: revelan qué marca está pegando más duro Colombia)

Esa marca planea vender ropa y accesorios de segunda mano en su tienda insignia de Londres (Inglaterra) a partir del próximo cinco de octubre, a medida que aumenta la presión sobre las empresas de moda rápida para que frenen su impacto ambiental fomentando la reutilización y el reciclaje de prendas, detalló Reuters.

En un momento en que la Unión Europea planea una nueva normativa para acabar con los residuos textiles en el bloque comunitario, H&M ha dicho que es “parte del problema” y que es necesario cambiar la forma en que se produce y consume la moda.

La colección de ropa de mujer ‘Pre-Loved’, en la tienda de H&M de Regent Street, incluirá prendas de otras marcas y diseñadores, así como de marcas del grupo H&M, entre las que se encuentran Arket, Cos, Monki y Weekday.

La colección otoño-invierno 2023 de la oferta de segunda mano incluirá vestidos y camisas metalizados, gabardinas y prendas de punto de moda, dijo la marca.

H&M no respondió de inmediato a una consulta sobre precios. Sin embargo, en Barcelona, prendas que costaban hasta 80 euros nuevas, usadas tienen un rango de precio de 25 a 30 euros ($ 127.946).

La venta de prendas de segunda mano se ha convertido en un gran negocio en los últimos años (el cual deja millonarias ganancias), y las plataformas online como thredUP, Vinted y Depop se han multiplicado.

Zara lanzó la semana pasada su servicio de segunda mano online en Francia, luego de haberlo puesto a prueba en el Reino Unido desde noviembre del año pasado. En ese sentido, la venta de ropa usada parece ser una tendencia que las grandes marcas están impulsando en todo el mundo y que podría llegar a Colombia, donde varias empresas ya le apuestan a ese segmento.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Bogotá

Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios

Nación

Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"

Mundo

Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Sigue leyendo