Así es el cambio (en pago) para quienes reciban una herencia por pensión; ojo con el monto

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El pago de herencia por pensión en Colombia experimentará algunas modificaciones sustanciales desde el próximo mes de julio.

Tener una herencia por pensión en Colombia seguirá siendo posible dentro del nuevo sistema de jubilaciones del país. Aunque hay algunas modificaciones importantes que deberán tener presente los beneficiarios de los titulares de la mesada.

Indica la norma que la pensión de sobrevivientes se mantiene para conyugues, compañeros permanentes, hijos o familiares dependientes siempre y cuando cumplan algunos requisitos.

(Lea también: ¿Puede comprar semanas de pensión en Colombia para jubilarse antes? Aclararon todo)

Sobre el mecanismo de pago de la herencia por pensión en Colombia, así como la de invalidez, será realizado por el Componente de Prima Media, a cargo de Colpensiones, o por el mecanismo que defina el Gobierno Nacional y de acuerdo con la reglamentación que se expida.

El punto sustancial está en que el valor que reconocerá el seguro previsional para financiar las pensiones de invalidez o de herencia será calculada en función de una renta temporal.

¿Cómo se pagará una pensión por herencia en Colombia?

Hasta que el pensionado cumpla la edad de la pensión de vejez definido en la nueva norma, el pago de estas pensiones estará a cargo de manera exclusiva de la aseguradora.

Al tiempo que, en el monto necesario para el pago de la herencia por pensión en Colombia, la aseguradora no podrá hacer uso del bono pensional ni de los aportes o rendimientos que tengan los afiliados en el Componente Complementario de Ahorro Individual.

“Una vez cumplida la edad de vejez definida en esta ley, el pagador de las pensiones de invalidez y sobrevivientes, de manera vitalicia, será Colpensiones. El Gobierno Nacional reglamentará las condiciones de funcionamiento del seguro y los esquemas de cobertura de los riesgos derivados del pago de las mesadas pensionales de vejez, invalidez y sobrevivencia”, indica la nueva ley.

(Vea también: “Estamos bajo estrés”: revelan si reforma pensional estará lista para julio de 2025)

Finalmente, el monto a recibir de una herencia por pensión en Colombia, con la nueva norma, será igual al 45 % del ingreso base de liquidación más 2 % de dicho ingreso por cada 50 semanas adicionales de cotización a las primeras 500 semanas de cotización.

Eso, dice la reforma, “sin que exceda el 75 % del ingreso base de liquidación. En ningún caso el monto de la pensión podrá ser inferior al salario mínimo legal mensual vigente”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Sigue leyendo