Petro lanzó mensaje sobre el Soat que dejó pensando a conductores, luego de pelea viral

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-10-15 12:09:01

El presidente aprovechó la fuerte discusión entre los funcionarios de una ambulancia en Bogotá para tocar otra vez el tema de acabar con el seguro obligatorio.

Para Petro, las agresiones que surgieron en la llamada guerra de ambulancias, que no solo se viven en la capital, sino también en otras ciudades del país, es una prueba de que “la pelea es por el dinero y no por la atención del paciente”.

(Vea también: Conductores alertaron sobre varios problemas para comprar Soat en las aseguradoras)

“Esta disputa tiene que ver con que al ser un accidente de tránsito, las ambulancias y las clínicas que reciben el paciente serán pagadas por el Soat que representa mayores ganancias que el sistema de EPS y su unidad de capitación”, enfatizó el jefe de Estado sobre su opinión de cómo funciona el sistema.

Es sabido que en días pasados, el Gobierno de Petro insinuó pretender acabar con el cobro del Seguro Automovilístico Obligatorio (Soat), documento indispensable para cualquier vehículo que circula por las vías de Colombia.

“Es un instrumento de captura delictiva de dineros de la salud”, dijo Petro en su cuenta de X (antes Twitter).

Qué dice el ministro de Salud sobre acabar con el Soat

El jefe de esa cartera ministerial, el médico Guillermo Alfonso Jaramillo Martínez, sostiene el mismo discurso que Petro y cuestionó el seguro obligatorio y las formas irregulares en la que se estaría utilizando en el país.

“Sabemos que cuando hay un accidente, las ambulancias se pelean y llegan todas, pero cuando hay un infarto no aparecen. Hay una guerra por recoger a la víctima o a veces entran por el Soat personas que nunca tuvieron un accidente de tránsito”, dijo el ministro de Salud, de acuerdo con el medio antes mencionado.

Para Jaramillo Martínez, en Colombia debe existir “un sistema de salud universal” que no dé cabida a un régimen especial, como en el caso del seguro obligatorio.

“Si mañana queremos una sociedad más equitativa y justa, no podríamos tener sistemas especiales”, concluyó el alto funcionario del Gobierno.

 

 

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Virales

[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón

Economía

¿Cuál es el centro comercial más visitado de Colombia? Hay cambio que sorprendió a muchos

Nación

Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?

Bogotá

Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Entretenimiento

Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"

Economía

Dueños de motos en Colombia, en shock por nueva ley: incluye multa de $ 1.208.000 y patios

Carros

Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos

Sigue leyendo