Petro aprovechó que no subirán tasas de interés y dijo que fue por el Gobierno

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Este viernes se conoció, luego de 14 incrementos consecutivos, que las tasas de interés se mantendrán estables en julio por decisión del Banco de la República.

Este viernes y después de catorce incrementos consecutivos, la Junta Directiva del Banco de la República decidió, por unanimidad, mantener sus tasas de interés estables en 13,25 %. La decisión estuvo en línea con lo esperado por los agentes del mercado.

(Lea también: Banco de la República sacará moneda digital asociada con empresa internacional)

El gerente del emisor colombiano, Leonardo Villar, señaló que la decisión estuvo fundamentada principalmente en que la inflación continuó descendiendo en mayo liderada por la disminución de los precios de los alimentos. No obstante, las tasas de inflación de regulados y de servicios (sin alimentos ni regulados) aumentaron. Las medidas de inflación total (12,4 %) y básica (10,5 %) permanecen alejadas de la meta de 3,0 %.

A su vez, las expectativas de inflación de los analistas económicos continuaron disminuyendo y se ubican en 6,4% a 12 meses y en 4,0% a 24 meses. Para fin de 2024 se ubican en 5,0% en la mediana de la muestra.

Al respecto, el presidente Gustavo Petro se pronunció y afirmó que el Banco Central colombiano aceptó la propuesta de su Gobierno de no continuar subiendo las tasas de interés. 

“Hoy tenemos una buena noticia económica. La junta directiva del Banco de la República ha aceptado la propuesta del gobierno de no subir la tasa de interés”, aseveró.

(Vea también: Anuncian cambio para nuevos créditos en Colombia; tasas de interés sorprenderían)

Por su parte, el exministro de Hacienda José Manuel Restrepo manifestó su desacuerdo con el mandatario al resaltar la autonomía del emisor colombiano y por ende el no aceptar propuestas desde el Gobierno.

“Perdón pero en el marco de la autonomía, independencia y rigor técnico, la junta directiva del Banco de la Republica no decide ni acepta propuestas de un Gobierno. Lo hace analizando lo necesario técnicamente para cumplir su función constitucional“, puntualizó.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja

Sigue leyendo