¿Negocios de Nutresa serán vendidos? Destapan que los Gilinski han recibido ofertas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUn reporte de Financial Times reveló que Gilinski ha recibido ofertas por varios negocios de Nutresa, pero mantendría sus planes de expandir la empresa.
A pesar del rechazo de la oferta por el Éxito, el acuerdo de Nutresa por parte de Jaime Gilinski avanza tras las asambleas extraordinarias del GEA concluidas ayer en Medellín. Además, un reporte de Financial Times reveló que el multimillonario colombiano ha recibido propuestas por varios negocios de la compañía de alimentos.
De acuerdo con la publicación británica, Gilisnki confía en que su socio comercial, el jeque Tahnoon bin Zayed al-Nahyan de Abu Dabi, presidente del holding IHC, ayudará a convertir a la compañía latinoamericana de alimentos en un jugador global.
(Vea también: Gabriel Gilinski, sin poder en Grupo Nutresa para no levantar conflictos de interés)
Dada la ganancia en papel, Gilinski e IHC ya habían recibido propuestas de posibles compradores corporativos en previsión de una posible ruptura del grupo. Hay que recordar que, para hacerse al control de Nutresa, a través de diferentes OPA, incluidas las de Sura, estas sumaron US$ 2.700 millones en ocho ofertas separadas.
“Todas las principales empresas de alimentos y banqueros de fusiones y adquisiciones han estado llamando, queriendo comprar Nutresa desde que se anunció el primer acuerdo. Pero esa no es la intención. Por el momento, la intención es mantenerlo”, dijo FT, citando una persona con conocimiento del negocio, en su informe.
Planes de Gilinski con Nutresa
En cambio, Gilinski buscará utilizar la red de empresas de Sheikh Tahnoon para llevar al grupo de alimentos a India, Egipto o Indonesia, desafiando a Nestlé y Mondelez en los mercados de ingresos bajos a medios, según otra persona directamente involucrada en la transacción.
“Nutresa tiene el potencial de crecer de US$ 4.500 millones en ventas a US$ 10.000 millones en dos o tres años a través de adquisiciones y crecimiento orgánico”, dijo la persona.
Este potencial para Nutresa se soporta en su acceso a las materias primas, incluyendo café, cacao, ganado y carne.
Nutresa también podría usar la participación del 45 % del fondo soberano de Abu Dabi, ADQ, en el comerciante agrícola Louis Dreyfus para negociar buenos términos en otros productos básicos.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Estados Unidos
Actualizan lista de requisitos para entrar a Estados Unidos en 2025, con visas B1/B2 y más
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Motos
Aplazan cambio (obligatorio) que metieron para todas las motos en Colombia: arrancaba hoy
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo