Éxito operará en Bolsa de Nueva York y sonríe por nuevos accionistas (no los Gilinski)
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl grupo de la cadena de supermercados recibió el visto bueno de las autoridades estadounidenses para funcionar en la bolsa de valores más importante del mundo.
Almacenes Éxito confirmó a sus accionistas y al mercado que este 25 de julio recibió la aprobación de las autoridades estadounidenses para operar en la Bolsa de Valores de Nueva York.
(Le puede interesar: Expertos advierten cuánto debería pagar Gilinski por Grupo Éxito; sus ofertas están lejos)
“La solicitud de registro de sus Recibos de Depósito Americanos Nivel II ante la Securities and Exchange Commission de lo Estados Unidos ha sido declarada efectiva. Igualmente, la New York Stock Exchange ha aprobado el listamiento de los ADRs (American Depositary Receipts)”, dijo la compañía en un comunicado.
Así sería la llegada de Grupo Éxito a la Bolas de Nueva York
De acuerdo con la compañía, el proyecto de Grupo Éxito en la Bolsa de Nueva York comprende la implementación de un programa de recibos de depósito brasileños, Brazilian Depositary Receipts Nivel II, lo cual se llevó a cabo el pasado 4 de abril, 2023; así como la implementación de un programa recibos de depósito americanos ADRs Nivel II que se informa hoy su resultado.
Y, sumado a lo anterior, también se habla de una reducción de capital con reembolso de aportes de Companhia Brasileira de Distribuição (GPA) en Brasil, mediante la cual GPA distribuiría aproximadamente el 83 % del capital de Éxito a sus más de 50.000 accionistas.
(Lea también: Grupo Éxito dio otra cachetada a los Gilinski y rechazó nueva oferta)
“Con esta operación, los accionistas de GPA pasarían a ser accionistas de Éxito, en proporción a su participación en el capital social de GPA, de forma directa y recibirían sus acciones en Éxito a través de ADRs o BDRs”, indicó la compañía.
De acuerdo con el Éxito, “la distribución de BDRs y ADRs a los accionistas de GPA resultante de la reducción de capital llevará a cabo una vez las autoridades locales colombianas aprueben las transferencias de acciones a los programas ADRs y BDRs, lo que se espera ocurra a mediados del tercer trimestre de 2023. Una vez se produzca la transferencia, los ADRs y BDRs comenzarán a cotizar en la bolsa de valores de Nueva York yo en la bolsa de valores de São Paulo (B3 S.A. – Brasil, Bolsa, Balcão)”.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación
Vivir Bien
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Nación
Petro habló de lo que pasó en Panamá con sonado escándalo: "No me gustan los hombres"
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nación
Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Piden a RCN sanciones por presunta filtración de información de 'la Jesuu' a Karina García
Sigue leyendo