Empresas consumidoras de combustible, preocupadas; Gobierno quitaría subsidio importante

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-09 21:10:41

Decisión se daría por cuenta del Ministerio de Hacienda y, según borrador, la propuesta aplicaría para empresas que tengan un gran consumo.

El Ministerio de Hacienda presenta un proyecto de decreto que busca eliminar los subsidios a empresas con un consumo mensual superior a 20.000 galones. La medida pretende crear un panorama más equitativo, eliminando beneficios diferenciados y promoviendo la competitividad en el mercado de combustibles.

Las empresas consumidoras, claramente afectadas, deberán ajustarse al precio de paridad internacional, lo que significa un costo de aproximadamente 16.000 pesos por galón de diésel.

(Lea también: Preocupación por medida que impondría el Gobierno en 2024; sería desastrosa para miles)

La propuesta excluye a compañías de generación de energía en zonas no interconectadas y a sistemas de transporte masivo, manteniendo apoyos a sectores específicos.

El proyecto destaca que los recursos públicos destinados a mantener precios bajos de combustibles son regresivos y benefician principalmente a personas de mayores ingresos. La medida busca alinear las prácticas colombianas con estándares internacionales, fomentando la transparencia en los precios.

Por otro lado, expertos y representantes del sector expresaron su preocupación en La República sobre el impacto de la medida en 191 grandes consumidores de diversos sectores. La propuesta, que afectaría áreas como petróleo, minería, comercio, agricultura y servicios, genera análisis y debate en la búsqueda de un equilibrio entre la competitividad y la distribución justa de subsidios.

Precio del galón de gasolina caería en Colombia

Sergio Cabrales, experto en el sector minero-energético de Colombia, destaca que el precio actual de la gasolina corriente, cercano a los 15.000 pesos por galón, podría reducirse a 12.600 pesos. Señala que el excedente de 2.400 pesos por galón subsidia el diésel (ACPM), planteando nuevas perspectivas sobre la estructura de precios en el país.

El análisis de Cabrales provoca interrogantes sobre la composición de los precios de los combustibles en Colombia. La posible redistribución de subsidios abre la puerta a una revisión exhaustiva de las políticas gubernamentales y su impacto directo en el bolsillo de los consumidores.

(Lea también: Por qué no ha subido el precio de la gasolina en diciembre, como advirtió el Gobierno)

La propuesta gubernamental de eliminar subsidios a grandes consumidores busca una equidad en el mercado. Ajustando los precios al contexto internacional, plantea cambios significativos que generan debate y preocupación en diversos sectores.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Bogotá

Impactante video de mujer que asesinó a su mamá y luego se lanzó de edificio en Bogotá

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá

Sigue leyendo