Gobierno puso ultimátum para definir el salario mínimo; mintrabajo lanzó advertencia

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2023-12-23 15:29:22

La ministra Gloria Inés Ramírez volvió a referise a la discusión que se adelanta con las centrales obreras y los empresarios. La otra semana fijarían aumento.

Los colombianos pasarán la fecha de Navidad aún con la incertidumbre de no conocer la cifra del aumento del salario mínimo, ya que no hay un acuerdo en la mesa tripartita que está conformada por el Gobierno Nacional, las centrales obreras y los empresarios. Pese a que ya llevan 6 encuentros, aún están lejos de llegar a un concenso. 

(Vea también: Nueva ilusión sobre aumento de salario mínimo en Colombia; pensionados hicieron movida)

La definición del porcentaje del aumento tiene fecha límite, que vence el próximo sábado 30 de diciembre, lo que le permitiría al presidente Gustavo Petro tomar la decisión a través de la vía del decreto, aunque lo ideal es que se llegue a un acuerdo con los implicados en las mesas de concertación. 

La otra semana será clave para no llegar a ese límite y la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, se refirió a este tema y lanzó un ultimátum a los sectores para que se pongan de acuerdo lo más pronto posible en un monto que beneficie a todas las partes. 

“Si no hay acuerdo, pues tendremos que hacer un decreto. Pero queremos decirle a todo el país que tanto los empresarios como los trabajadores y trabajadoras y las confederaciones de los pensionados que hacen parte de la mesa hoy han reafirmado ante el país, ante la mesa, y antes todos y todas su voluntad para seguir transitando para trabajar en la construcción del acuerdo del salario mínimo”, señaló en rueda de prensa. 

De cuánto sería el aumento de salario mínimo en Colombia

Mientras los empresarios no presentan aún una propuesta de cifra, desde el Banco de la República llegó la advertencia de que el número al que llegue la mesa sea coherente con las cifras de la inflación. Los expertos han señalado que el incremento no debería ser superior al 12 % y que este debería estar relacionado con la inflación actual, que hasta ahora se ubica en 10,15 %.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Ella era Jenny Serrano, joven profesora que fue asesinada y deja huérfana a niña de 6 años

Nación

Mujer casi es asesinada por su ex dentro de bus; el hombre acababa de salir de la cárcel

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo