Obras en vías del país saldrán más caras para colombianos; Gobierno cobrará nuevo impuesto

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

El Gobierno comenzará a cobrar un impuesto nacional de valorización para inmuebles que han aumentado su valor por los megaproyectos en el país.

Se trata del pago de valorización nacional (que se creó en 2019, pero no ha sido aplicado) y plusvalía, es decir, por el mayor valor que adquieren los terrenos.

Tenemos plena facultad de cobrar valorización sobre las obras que están en proceso de estas [vías] concesionadas y eso nos puede quitar esa gran presión que existe sobre los usuarios”, dijo el ministro de Transporte, Guillermo Reyes.

(Vea también: No se duerma con sus obligaciones; plazos para declarar y pagar impuestos en Colombia)

No se duerma con sus obligaciones; plazos para declarar y pagar impuestos en Colombia

Y agregó que estas fuentes alternas buscan gravar el aumento del valor del suelo que se ha generado por los megaproyectos construido y en construcción.

“La fuente de la valorización podría gravar proyectos existentes en operación y nuevos proyectos”, añadió Reyes.

Y concluyó diciendo que la valorización y plusvalía -que esperan recaudar desde este año- podrían generar un recaudo de hasta $ 25 billones.

(Vea también: Definen fechas de pago y cómo ganarse 10 % de descuento en impuesto vehicular, en Bogotá)

De acuerdo con el Conpes que fijó esta política, los impuestos recaerían sobre inmuebles “que se benefician con la ejecución” de proyectos de infraestructura.

Su aplicación se hará en dos etapas: originación e implementación. En la primera, se analizarán y listarán los megaproyectos con potencial de generar valorización y aplicar el nuevo impuesto.

En la segunda, el administrador tributario (sea la DIAN u otro) desplegará acciones para liquidar, recaudar y cobrar el billonario impuesto.

El Gobierno deberá dar mayores detalles sobre cómo se aplicará la valorización nacional para financiar los megaproyectos.

Peajes que no tendrán aumento en Colombia en 2023

La decisión de no incrementar los peajes en Colombia durante 2023 cayó como caída del cielo para miles de conductores, pero tendrá efectos negativos en otros grupos de personas.

Según el ministro de Transporte, Guillermo Reyes, esta medida ya se comenzó a aplicar y regirá durante todo este año.

Así mismo, indicó que todos los concesionarios deberán cobrar las tarifas del 2022, so pena de ser investigados y sancionados por la Superintendencia de Transporte.

Con esto presente, unos 145 peajes en Colombia tendrán su valor congelado durante el 2023.

Estos hacen parte del Instituto Nacional de Vías (Invías) y de vías concesionadas por la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI), es decir, de megaproyectos 4G y 5G.

En contraste, unos 30 adicionales no tendrían -inicialmente- este beneficio, al ser potestad de las gobernaciones o de tener más antigüedad.

Sobre estos, el ministro Reyes indicó: “Trabajaremos para que apliquen una fórmula similar”.

De otro lado, el funcionario confirmó que el Gobierno cumplirá con los contratos de concesión, es decir, los recursos que se seguirán pagando a los operadores.

Cálculos de esta cartera y del Ministerio de Hacienda señalan que, por esta medida, se dejarán de recibir unos $ 700.000 millones.

Los dineros los podrá el Gobierno por medio del Presupuesto de la Nación, pero también saldrán de un nuevo impuesto que se empezará a cobrar en Colombia desde 2023.

Esta entrada la puede encontrar en Valora Analitik.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Aparece video de lo que pasó después de fatal accidente en Bogotá: “No se pueden ni tener”

Bogotá

Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan

Nación

Dan hipótesis sobre muerte de joven que aceptó reto con tragos; al bar se le iría hondo

Nación

Publican primer resultado de investigación por muerte de joven en bar de Cali: esto encontraron

Bogotá

Identifican a dos motociclistas víctimas de grave accidente en Bogotá; pareja tiene un hijo pequeño

Entretenimiento

Hassam renunció a '¿Qué hay pa’ dañar?', de RCN por dolorosa razón: "Esperando noticias"

Bogotá

Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá

Bogotá

Foto de accidente en el que murieron dos motociclistas en Bogotá comprobaría cruda hipótesis

Sigue leyendo