El Día de la Madre le gana al Día del Padre en cuanto a gastos
Sin embargo, el día en que más gastan los colombianos es Navidad, el de las mamás es segundo y el de los papás tercero.
Los consumidores están dispuestos a invertir en regalos de más de $300.000 para los padres, aunque los obsequios para las madres suelen impulsar más el comercio, según informa El Espectador.
En la encuesta sobre el Día de la Madre, el 9 % de los colombianos manifestó que invertirá menos de $50.000. El 37 % de los colombianos gastará entre $50.000 y $100.000, el 33 % entre $100.000 y $250.000, y el 21 % gastará más de $250.000, indica la encuesta de Fenalco, presentada en el diario.
Por su parte, los datos de la encuesta del Día del Padre revelan que el 31 % de los colombianos gastarán menos de $100.000. El 40 % invertirá entre $100.000 y $200.000, el 17 % entre $200.000 y $300.000, y un 12 % más de $300.000, dice el mismo estudio.
Por eso, da la impresión que en el Día del Padre hay propensión a dar regalos más caros, pero en el Día de la Madre hay menor porcentaje de personas que están dispuestos a gastar poco en esta celebración, destaca el periódico.
Además, según Fenalco, en el país hay más personas que celebran el Día de la Madre (90 %), que el de los padres (85 %).
Esta entidad asegura que este año durante el Día del Padre podrán influir la final de la Liga Águila y el pago de la prima en junio. En el primer caso, es posible que muchas familias decidan almorzar en casa, mientras que el segundo puede motivar a que las personas se motiven a dar regalos más caros.
Entre los colombianos que celebrarán esta fecha el 44 % lo harán en su casa, el 23 % lo hará en un restaurante de mantel, el 21 % en la casa de un familiar, el 8 % en un restaurante casual y el 4 % en un club o caja de compensación, revela Canal Tropical.
Ante la pregunta dónde comprarán los regalos, 26% de los colombianos visitará almacenes especializados, el 18% almacenes por departamento, el 17% comprará por catálogo y otro 17% irá a almacenes de cadena, finalizó ese medio.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Sigue leyendo