Incrementaría precio de gas natural; 36 millones de colombianos se verían afectados
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioLa presidente de Naturgas, Luz Stella Murgas, describió cuáles son los impactos que tiene la reforma tributaria para los consumidores.
La presidente de la Asociación Colombiana de Gas Natural (Naturgas), Luz Stella Murgas, describió cuáles son los impactos que tiene la reforma tributaria, no solo para el sector de hidrocarburos, sino para los consumidores.
“Nos preocupa la ponencia radicada el día de ayer (martes), porque incluye una sobretasa puntos al impuesto de renta para la extracción de gas natural que afectará a la estructura de precios”, declaró Murgas.
(Lea acá: A Petro le piden subsidio para aliviar bolsillos en estratos bajos; ayudaría a muchos)
Para la líder gremial, esta sobretasa tiene tres implicaciones clave para la industria y usuarios del energético:
En primer lugar, es el incremento de la tarifa mensual del servicio público domiciliario, con el que hoy cuentan 36 millones de colombianos, principalmente, de estratos uno, dos y tres
En segundo lugar, la nueva carga también impactaría a pequeños comercios y a los taxistas que optaron por utilizar gas natural vehicular, ya que esto representaría afectaciones en los precios finales que paga cada uno de estos actores.
Y, en tercer lugar, para Murgas, “Colombia debe aprovechar su potencial en gas natural para ser autosuficiente y producir sus propios fertilizantes, ya que hoy en día los importa en un 70 %. Este energético es más limpio y económico, y puede reducir los costos de producción de alimentos”.
(Relacionado: Para ser exportador de gas natural, Colombia debe impulsar la autosuficiencia: Naturgas)
La presidente de Naturgas aseguró que están haciendo los análisis del impacto económico en el usuario final, en especial los que están asociados a la sobretasa del impuesto de renta.
“Afectar la estructura de precios del gas natural tiene un impacto en el incremento de la tarifa mensual del gas, el servicio público domiciliario de gas y también para el transporte. Además, para pequeños comercios y pequeñas industrias”, apuntó Luz Stella Murgas.
En relación con la planta de regasificación del Pacífico -cuya convocatoria ya abrió el Gobierno de Colombia-, la industria tiene una la preocupación sobre cuáles serían los costos que van a asumir los beneficiarios y/o usuarios.
“Por las inversiones asociadas al desarrollo del proyecto, tanto de la planta, como del gasoducto de conexión. Es importante que el Gobierno Nacional nos diga a los colombianos en ese proyecto”, precisó Murgas.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Mundo
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Novelas y TV
Carla Giraldo se despidió de 'La casa de los famosos' y mensaje dejó a todos perplejos
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Nación
"Siempre lo tuvo en mente": amiga de estudiante desaparecida en Cartagena hizo revelación
Entretenimiento
Muere mamá de exintegrante de 'La casa de los famosos' y conmueve con triste despedida
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Nación
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Sigue leyendo