4 consejos para que no lo estafen con sus tarjetas de crédito y débito

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Los delincuentes usualmente contactan a la víctima a través de llamadas en las que se hacen pasar por trabajadores de entidades bancarias para pedir confirmación de datos, y de esa manera poder cometer sus fechorías.

La Policía Nacional, el Centro Cibernético Policial e Incocrédito (una entidad especializada en  seguridad dentro de la industria de medios de pago) dan unos datos que los usuarios deberían de tener en cuenta para no hacer parte de la creciente estadística de robos a través de las diferentes plataformas de comunicación como resalta Finanzas Personales.

  1. Correcto manejo de las claves.

Este punto se refiere a que es indispensable no guardar las contraseñas de todos los accesos en un solo lugar, sino tenerlos repartidos para así evitar que en caso de que algo suceda, los delincuentes tengan acceso a todo. Además, tener en cuenta que las claves y códigos nunca son pedidos por parte de los bancos de manera telefónica ni a través de correos electrónicos.

  1. Tener control sobre los equipos que acceden a las plataformas.

Al hacer transacciones a través de internet es indispensable hacerlo desde un dispositivo de confianza para asegurarse que no esté siendo monitoreado o que haya sido intervenido por ‘hackers’ capaces de robar los datos.

El artículo continúa abajo
  1. Extractos bancarios.

Siempre estar pendiente y consciente sobre los movimientos en la cuenta bancaria para de esa manera saber con precisión si hay movimientos sospechosos que no hayan sido hechos por el propietario.

Si es el caso, es necesario informarle al banco de forma inmediata.

  1. No darle información a nadie.

No caiga en las falsas llamadas que le prometen mejoras o más cupo sin antes asegurarse que efectivamente eso es un movimiento legitimo por parte de la entidad bancaria.

En ese sentido, es importante que vaya a una oficina para corroborar la información. Bajo ningún pretexto le entregue datos personales a nadie, y más si desconoce cuál es el propósito o donde podrían ir a parar.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bogotá amaneció inundada en varios sectores por aguacero; dan varias recomendaciones

Estados Unidos

Miles de colombianos en Estados Unidos pagarán 998 dólares diarios; Trump dio nueva orden

Economía

Querida marca de helados se va del mercado tras 98 años de historia: oficializó su quiebra

Nación

Angustia por Tatiana Hernández, estudiante de medicina en Bogotá desaparecida en Cartagena

Nación

"Siento horror": víctima de Farc dice qué significa señal que hace 'Timochenko' en fotos

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Nación

Dejan ver cómo eran realmente las habitaciones de la familia Lora en Aguachica

Sigue leyendo