Herramienta permite el pago de hasta 6 impuestos en 1 solo; les ha solucionado la vida a muchos

Economía
Tiempo de lectura: 3 min
Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2022-05-31 14:51:55

Se trata del Régimen Simple de Tributación (RST), un sistema para el pago de impuestos que, según explicó la Dian, no tiene antecedentes en Colombia.

Esta herramienta nació a partir de la necesidad que tienen las empresas de superar una de las barreras que impide la competitividad y productividad: la informalidad laboral y empresarial. Pero hoy en día, con el Régimen Simple de Tributación (RST), el pago de los impuestos es más fácil y simple.

“Es la herramienta que hace simple, como su nombre lo indica, el pago de hasta seis impuestos en uno solo por parte de emprendedores, pequeños negocios y profesionales de actividades liberales, entre otros. Este sistema opcional sustituye e integra impuestos nacionales (renta, ventas, el impuesto nacional al consumo por el expendio de comidas y bebidas y ganancia ocasional) e impuestos municipales (industria y comercio, avisos y tableros y sobretasa bomberil (ICAC))”, explicó la Dian por medio de un comunicado.

De esta manera, los micro y medianos empresarios, y profesionales liberales, pagan sus impuestos mencionados por medios electrónicos y mediante formularios unificados que no demandan desplazamiento.

No en vano, las cifras divulgadas por la Dian demuestran la gran acogida que ha tenido este sistema:

  • Inscritos a 30 de marzo de 2022: 64.800 de los cuales 34.213 corresponden a personas jurídicas y 30.587 a personas naturales.
  • Nuevos inscritos a 30 de marzo de 2022 que no tenían RUT: 30.000, esto quiere decir que el 47% de inscritos en el RUT son nuevos contribuyentes.
  • Recaudo total con corte a 31 de marzo: 1.2 billones de pesos
  • Por concepto de Industria y Comercio, a través del RST se ha recaudado 51.373 millones de pesos.

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida por DIANColombia (@diancolombia)

Y es que además de las ventajas que se evidencian en la disminución de trámites, el RST tiene, entre otros, los siguientes beneficios:

  • Facilidad en la liquidación por ser un impuesto de estructura plana y liquidación uniforme
  • Proporciona flujo de caja a los contribuyentes en la medida que, quienes opten por el RST, no están sujetos a retenciones en la fuente a título de renta y de ICA y tampoco están obligados a practicarlas, salvo las de índole laboral.
  • Incentiva el pago por medios electrónicos en la medida que otorga un descuento del 0,5% por los pagos que reciba el empresario por estos medios.
  • Disminuye los costos de contratación de personal por el descuento de lo que pague el empresario por las pensiones de sus trabajadores.
  • El empresario además podrá estar exonerado del pago de lo que le corresponde por el aporte a salud de sus empleados y de los aportes al SENA y al ICBF.
  • Tarifas competitivas que van desde el 1.8% al 14.5% del ingreso bruto anual y que incluyen cuatro impuestos: renta, industria y comercio, avisos y tableros y sobretasa bomberil.

De acuerdo con la Dian, el RST aporta en una forma importante a la modernización de la administración tributaria y contribuye, además, al objetivo de esa entidad de fortalecer la cercanía con el ciudadano.

*En alianza con: Dian.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Vivir Bien

Este es el pueblo dónde se grabó comercial viral de Interrapidísmo: tiene famosas carreras

Novelas y TV

Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama

Nación

"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista

Bogotá

Destapan impresionante fortuna que tenía esmeraldero asesinado por francontirador en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Sigue leyendo