600 millones de flores colombianas conquistarán a los enamorados de 100 países

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Cerca de 1.600 variedades se exportarán especialmente a Estados Unidos el próximo 14 de febrero, con motivo de la celebración del día de San Valentín.

Además de los productores, la Asociación Colombiana de Exportadores de Flores (Asocolflores), la Policía Nacional, el Instituto Colombiano Agropecuario (ICA), la Dirección de Impuestos y Aduanas Nacionales (Dian) y la Aeronáutica Civil, serán los encargados de atender la temporada más importante del sector, informó La República.

De acuerdo con Asocolflores, este es el impacto económico que genera esta industria en San Valentín:

El artículo continúa abajo

Cabe recordar que el pico de volumen estará entre el 30 de enero y el 2 de febrero y los tipos de flor más transportados serán rosas, claveles y follaje para bouquets desde Bogotá y pompones, hidrangeas y crisantemos desde Medellín.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo

Nación

Qué estudió Armando Benedetti; la carrera está muy alejada de lo que hace actualmente

Nación

Petro respondió a 'Juanpis González' si sigue con Verónica Alcocer y qué pasó con ella

Nación

Mamá de Sofía Delgado reaccionó a condena de Brayan Ocampo: "Ese monstruo nunca saldrá"

Bogotá

Ataque sicarial en el sur de Bogotá dejó un hombre muerto; cuerpo quedó en plena calle

Bogotá

Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro

Mundo

Este es el país de América con la costa marítima más larga del mundo: más de 200.000 km

Nación

Reacción de Brayan Campo al saber condena por crimen de Sofía Delgado: todo quedó en video

Sigue leyendo