Mundo
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Bancamía, entidad de la Fundación Microfinanzas BBVA, lanzó un sistema de pagos inmediatos mediante Código QR que promete ayudar a muchas personas.
Así, Bancamía se convirtió en el primer banco de microfinanzas del país en ofrecer la tecnología. Esta herramienta, disponible en su Banca Móvil, permitirá a los microempresarios realizar transacciones rápidas y seguras, reduciendo el uso de efectivo y optimizando la gestión de sus negocios.
El servicio funcionará las 24 horas del día sin límites en el monto o la cantidad de transacciones recibidas.
(Vea también: Davivienda lanzó salvavidas a endeudados en Colombia: así funcionará producto financiero).
Además, Bancamía anunció su integración al ecosistema de pagos inmediatos Bre – B, liderado por el Banco de la República, que iniciará operaciones en septiembre de 2025.
Este sistema permitirá a los clientes del banco realizar pagos y transferencias sin costo, sin importar la entidad financiera de destino. Para ello, los usuarios deberán crear una “llave” asociada a su cuenta, la cual puede ser su documento de identidad, número de celular, correo electrónico, un identificador alfanumérico o un código QR.
La adopción del Código QR y la vinculación con Bre – B forman parte de la estrategia de digitalización de Bancamía, que ya cuenta con soluciones como Transfiya de ACH Colombia.
Desde su implementación, esta herramienta ha facilitado más de 270.000 operaciones, representando el 36 % de las transacciones monetarias del banco.
El objetivo de Bancamía es cerrar brechas digitales y fortalecer el crecimiento de los microempresarios, brindándoles herramientas que faciliten sus operaciones y amplíen sus oportunidades comerciales.
Con estas iniciativas, la entidad reafirma su compromiso con la inclusión financiera y la modernización de los pagos en el país.
Los códigos QR se han convertido en una herramienta clave para los pagos bancarios debido a su rapidez, seguridad y facilidad de uso. Este método permite a los usuarios realizar transacciones con solo escanear un código desde su teléfono móvil, eliminando la necesidad de ingresar datos manualmente y reduciendo el margen de error.
Uno de los principales beneficios de los pagos con QR es su seguridad. Cada código está vinculado a una cuenta específica y puede generar transacciones únicas, lo que minimiza el riesgo de fraudes y errores. Además, los sistemas bancarios integran medidas de autenticación que protegen las transacciones contra accesos no autorizados.
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Contraseñas más peligrosas para usar en la cuenta de banco; quedaría vulnerable en cajeros
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo