Comprar con tarjeta de crédito será más caro desde esta semana en Colombia; ¿cuánto costará?

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

La Superfinanciera recordó que el interés bancario corriente de la tasa de usura sirve como base para el cálculo del valor de los intereses.

La Superintendencia Financiera de Colombia reveló la tasa de usura que aplicará en abril de 2025. Este indicador es relevante, ya que establece el porcentaje máximo que las entidades financieras pueden cobrar por un crédito.

(Lea también: 16,61 %: bancos no podrán cobrar más de este tope a endeudados, por movida que hubo)

La nueva cifra se determina con base en la información reportada semanalmente por los establecimientos de crédito. En esta ocasión, la SuperFinanciera indicó que el cálculo tiene corte entre el 28 de febrero y el 21 de marzo de 2025.

Tasa de usura para abril de 2025

Según informó la entidad, el interés bancario corriente para abril de 2025 se fijó en 17,08 % efectivo anual (EA) para la modalidad de crédito de consumo y ordinario. Esta cifra es clave para definir la tasa de usura que quedó en 25,62 % indicador que tendrá vigencia únicamente entre el 1 y el 30 de abril de 2025.

El ajuste representa un incremento de 47 puntos básicos respecto a la tasa establecida en marzo de 2025, que fue del 16,61 %. Este aumento impacta a quienes tienen créditos vigentes con entidades financieras, dado que encarece el costo del financiamiento.

Por otra parte, la Superintendencia Financiera precisó la tasa de usura para crédito productivo de mayor monto, la cual fue del 42,14 %, el crédito productivo rural del 28,31 %, crédito productivo urbano de 54,54 %, crédito popular productivo rural de 77,96 % y crédito popular productivo urbano de 88,94 %.

(Vea también: Endeudarse será más caro en Colombia: cambio en créditos bancarios golpeará a miles)

Finalmente, la SuperFinanciera recordó que el interés bancario corriente de la tasa de usura sirve como base para el cálculo del valor máximo de los intereses remuneratorios y moratorios, conforme a lo dispuesto en el artículo 884 del Código de Comercio.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar

Bogotá

Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

"Petro es Chávez": hacen comparación por lo que hizo el mandatario con la espada de Bolívar

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Nación

“Guerra a muerte”: el significado de la bandera roja de Petro en la Plaza de Bolívar

Carros

Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo

Economía

¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar

Sigue leyendo