Nación
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Un 'influencer' recientemente contó cómo su papá fue víctima de una compleja estafa en la que delincuentes se aprovecharon para tomar su tarjeta de crédito.
Aunque los bancos invierten grandes sumas en ciberseguridad, los delincuentes se las arreglan para estafar a las personas con métodos que genuinamente sorprenden.
Uno de esos casos fue expuesto por Juan Baquero, ‘influencer’ que usó su cuenta de TikTok para relatar cómo delincuentes engañaron a su padre para robarle el chip de la tarjeta de crédito.
(Vea también: ¿Transferencias gratis entre bancos? Propuesta en Colombia pondría dichosos a clientes).
Esto dijo el ‘influencer’:
@juanbaco Hey, para que tengan mucho cuidado!! 🚨😳 #colombia #fyp #parati ♬ original sound – Juan Baquero
El hombre señaló que supuestos funcionarios del banco en el que su papá tiene la tarjeta de crédito lo llamaron ofreciéndole un nuevo plástico con un cupo más grande.
Su padre aceptó y posteriormente un supuesto trabajador del banco llegó hasta la vivienda del hombre para darle la que en teoría era la nueva tarjeta de crédito.
Sin embargo, lo extraño se dio cuando el falso trabajador le insistía al hombre en romper su tarjeta y darle los pedazos para que supuestamente el banco se deshiciera de ellos de manera segura.
“El tipo le dijo que él se encargaba de buscar dónde botar la tarjeta de crédito y le pasó una bolsita, a lo que él [su padre] se negó e indicó que él mismo sería el encargado de desechar esta tarjeta. Si uno les entrega la tarjeta de crédito, así sea pedazos, lo que pasa es que ellos con el chip pueden comenzar a hacer compras y pueden comenzar a hacer cosas, es ahí donde se da la verdadera estafa”, apuntó Baquero en TikTok.
Para aclarar todo, una vez el falso trabajador se fue, el hombre llamó al banco y allí comprobó que se trató de un intento de estafa que tenía como fin robarle el chip de su tarjeta aún vigente.
Nunca comparta los datos de su tarjeta, como el número, fecha de vencimiento o código de seguridad (CVV), con personas desconocidas o en sitios web no seguros.
Asegúrese de que cualquier transacción en línea se realice a través de páginas con conexión segura (busque siempre el ‘https’ en la barra de direcciones).
Revise regularmente sus estados de cuenta y transacciones. Si detecta cargos no autorizados, repórtelos de inmediato a su banco o emisor de la tarjeta. La mayoría de las instituciones tienen políticas de protección contra fraudes si se actúa rápidamente.
Muchos bancos ofrecen servicios de notificación por mensaje de texto o correo electrónico cada vez que se utiliza la tarjeta. Esto permite monitorear en tiempo real las compras y detectar posibles fraudes al instante.
Caso de Valentina Trespalacios y Poulos da giro por nuevo hallazgo: "Tenían nube juntos"
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Famoso cantante argentino confesó que tiene VIH: "No sé a quién contagié"
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
"Una relación": vecino de 'Lucho' Herrera hace explosiva revelación en caso del exciclista
Grave accidente en vía al Llano deja un motociclista muerto; reportan lío para conductores
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Sigue leyendo