"Parecido a dame tu pin": explican cómo funcionará sistema de pagos que habrá en Colombia

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 3 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Fabián Ramírez
Actualizado: 2024-10-17 09:40:53

El Banco de la República hará el lanzamiento de una nueva plataforma que permitirá integrar los pagos entre diferentes bancos. Será desde el 2025.

En Colombia se vienen dando pasos agigantados en la revolución del sistema financiero. Con la aparición de las billeteras digitales y la renovación de algunas plataformas de bancos, los ciudadanos han tenido más facilidades para hacer sus pagos y evitarse así las incomodas filas.

(Vea también: Clientes del Banco de Bogotá, AV Villas y más, dichosos por nueva herramienta para pagar)

Al respecto, Ana María Prieto, directora del sistema de pagos del Banco de la República, profundizó en el nuevo anuncio de la entidad de la aplicación Brev-B, que será un sistema que les facilitará la vida a los usuarios, como permitir las transferencias entre diferentes bancos. 

En primer lugar, Prieto explicó en la cadena radial cómo funcionará la nueva herramienta: “Van a poder entrar con su banco, el proceso de autenticación es el mismo, ingresa al ícono de Brev-B y accedemos a la llave, que es ese identificador que cada uno de los colombianos va a elegir en este sistema, que podrá ser el celular, también el correo electrónico, la cédula o datos alfanúmericos que puede ser una clave de fácil recordación, la cual estará asociada a la cuenta para recibir pagos”, señaló.

Además, hizo una comparación en la citada cadena con la época de los Blackberry en Colombia y respondió si las entidades estarán obligadas a suscribirse a esta plataforma“Va a ser algo parecido a dame tu pin, la otra opción es escanear el código QR desde la aplicación de la entidad financiera. Son la mayoría de bancos y cuentas que van a participar. No es obligatorio, pero creemos que es difícil que una entidad no participe de este sistema”.

Cuánto será el costo de las transferencias a través de Brev-B

También, contó en la emisora si ese nuevo servicio tendrá algún costo para los bancos que se suscriban y si eso repercutirá en los clientes, que son los que terminarán pagando. 

“Ayer anunciamos las tarifas para el consumo de estas infraestructuras del Banco de la República. Por transacción serán 6 pesos, lo que pagarán cada una de las entidades financieras. Podría ser ese y hay otros costos adicionales operativos, aunque lo que queremos es consolidar una senda de gratuidad”, comentó.

Cuándo entrará en funcionamiento Brev-B en Colombia

Finalmente, dio detalles en el citado medio del objetivo de la nueva plataforma, las obligaciones financieras que tendrá y desde cuándo empezaría a operar en el país: “Colombia sigue teniendo una dependencia muy alta del efectivo, el 70 % de las transacciones cotidianas todavía se hacen en monedas y billetes. La idea es que Bre-B llega para ser una opción de sustituir ese sobreuso del efectivo. La idea es que en julio de 2025 vamos a poder elegir esa llave, habrá dos meses para el proceso de registro y luego empezar a hacer las operaciones. Se mantiene el 4×1000 y todas las obligaciones tributarias”

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Economía

Dólar en Colombia subirá mucho de precio y el peso lo sentirá: ¿arriba de $ 4.500?

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Sigue leyendo