Bogotá
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Aunque en muchas ocasiones resulta un alivio para quien la posee, hay casos en los que termina volviéndose en un problema para los que no saben utilizarla.
Las tarjetas de crédito son herramientas financieras poderosas que, si se usan correctamente, pueden ofrecer numerosas ventajas, desde la posibilidad de financiar compras hasta potenciar el historial crediticio. Sin embargo, su mal uso puede llevar a deudas abrumadoras y problemas financieros.
(Vea también: ¿Podría desaparecer el dinero (en efectivo)? Auge del dinero digital en Colombia abrió debate)
Un mal manejo de la tarjeta de crédito puede tener consecuencias significativas en la situación financiera y crediticia. Un ejemplo sencillo es que, al no pagar el saldo total de la tarjeta cada mes, comenzará a acumular intereses sobre el saldo pendiente. Estos pueden ser bastante altos, lo que hará que la deuda crezca rápidamente.
Es por eso que acá encontrará una serie de recomendaciones para evitar dolores de cabeza con el manejo de las tarjetas de crédito.
Antes de comenzar a usar la tarjeta de crédito, es fundamental que entienda sus términos y condiciones. Esto incluye conocer la tasa de interés, el límite de crédito, las tarifas por pagos atrasados y cualquier cargo adicional que pueda aplicarse. Familiarizarse con estos aspectos le ayudará a evitar sorpresas desagradables y a planificar mejor sus gastos.
Una de las mejores prácticas para manejar una tarjeta de crédito es establecer un presupuesto mensual. Defina cuánto puede gastar sin comprometer sus finanzas. Este paso es crucial, ya que facilita el control de los gastos y evita que se exceda del límite de crédito. Este debe incluir no solo los pagos mensuales de la tarjeta, sino también los gastos regulares como alquiler, comida y servicios.
Es fácil dejarse llevar y utilizar la tarjeta de crédito para compras impulsivas. Sin embargo, es recomendable utilizarla solo para gastos planificados y necesarios. Esto no solo le ayudará a mantener el control sobre sus finanzas, sino que también minimizará el riesgo de acumular deudas innecesarias.
El pago puntual de la tarjeta de crédito es crucial. No solo evitará cargos por intereses y penalizaciones, sino que también mejorará su historial crediticio. Configure recordatorios o pagos automáticos para asegurarse de que nunca se le olvide pagar. Si es posible, pague más del monto mínimo requerido; esto le ayudará a reducir el saldo más rápidamente y a evitar intereses.
Es recomendable utilizar menos del 30 % de su límite de crédito disponible. Esto no solo ayuda a mantener su crédito saludable, sino que también le da margen para emergencias. Si su saldo se acerca al límite, considere pagar parte de él antes de hacer nuevas compras. Mantener un bajo saldo también le ayudará a evitar la tentación de gastar más de lo que puede pagar.
Muchas tarjetas de crédito ofrecen programas de recompensas, que pueden incluir puntos, millas o devolución de efectivo. Si usa su tarjeta de manera responsable, puede aprovechar estos beneficios. Sin embargo, no se deje llevar por la idea de acumular recompensas a costa de gastar más de lo necesario. Asegúrese de que sus compras sean parte de su presupuesto.
Esto le ayudará a identificar cualquier cargo no autorizado o error que deba resolver. Además, le permitirá hacer un seguimiento de sus gastos y ajustar su presupuesto según sea necesario. Si encuentra algo sospechoso, contacte a su banco de inmediato.
Si ya tiene deudas acumuladas en varias tarjetas, podría considerar la opción de consolidar sus deudas en una sola tarjeta con una tasa de interés más baja. Esto puede facilitar el manejo de sus finanzas y reducir la cantidad de intereses que paga a lo largo del tiempo. Sin embargo, asegúrese de que esta estrategia se ajuste a su situación financiera y de que no adquiera nuevas deudas.
Una tarjeta de crédito es una herramienta financiera que ofrece muchas ventajas, pero también requiere responsabilidad.
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Sigue leyendo