Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Lo práctico de un proceso que en el pasado se podía convertir en una auténtica pesadilla ha llevado a la tranquilidad de muchas personas en el país.
Colpensiones, que entregó 8 bonos de vivienda, les ha facilitado mucho a sus usuarios la manera para descargar el desprendible de pago para la pensión, por lo que vale la pena revisar ese proceso paso a paso.
Colpensiones hace la liquidación de la pensión en un cálculo con base en el promedio de los salarios que el afiliado haya tenido durante los últimos 10 años de cotización (con los mejores salarios reportados). Este se multiplica por un porcentaje que depende de las semanas cotizadas, y de la base salarial.
El monto mínimo de la pensión es el equivalente al salario mínimo mensual legal vigente (SMMLV). La pensión no puede superar un máximo de 25 salarios mínimos mensuales legales vigentes, de acuerdo con la ley colombiana.
La pensión se ajusta periódicamente de acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) o la inflación. Además, si un afiliado no alcanza a cumplir las semanas mínimas o los requisitos para una pensión completa, puede optar por la devolución de saldos, que consiste en el reembolso de los aportes realizados más los intereses generados.
Colpensiones no paga por 500 semanas cotizadas en la actualidad, explicó la abogada Diana Marcela Montiel, en declaraciones para Caracol Radio. La legislación es contundente sobre el tema.
“Este cálculo solo hubiese sido posible con el decreto 758 de 1990, pero este fue derogado con la aparición del Sistema General de Pensiones y el Régimen de Prima Media”, remarcó.
La experta recordó que la Ley 2381 de 2024 indica que para alcanzar una pensión se requiere el cumplimiento de condiciones específicas que están lejos de limitarse a la acumulación de esa cantidad de semanas. El mínimo de tiempo es de 1300 cotizadas.
La pensión se calcula sobre el Ingreso Base de Liquidación (IBL), que es el promedio de los salarios sobre los cuales cotizó el afiliado durante los últimos 10 años.
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Grave situación de orden público en la Nacional, luego de las marchas; UNDMO ya respondió
Colombianos de una misma familia murieron en accidente masivo que dejó 11 víctimas
Nuevo golpe de Trump a Colombia: EE. UU. hizo advertencia para quienes viajen hacia acá
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Muestran realmente cómo era la casa de la familia Lora; lo que encontraron acabó con mito
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Sigue leyendo