Salió dato de países más caros para comprar carro y en Colombia quedaron desinflados

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 4 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Compañía líder de televisión, radio y digital en Colombia.

Visitar sitio

Los costos de importación y la inflación son algunos de los factores clave que elevan los precios de automóviles.

Comprar un carro es una inversión significativa, y en algunos países de Latinoamérica, esta puede ser considerablemente más alta debido a diversos factores económicos y fiscales.

(Vea también: ¿Cuánto es la multa por usar el celular o pantalla mientras maneja? Distracción sale cara)

Argentina, el país más caro para comprar carro en Latinoamérica

Según estudio realizado por Scrap Car Comparison, Argentina se posiciona como el país más caro de Latinoamérica para comprar un carro. Este alto costo se debe a una combinación de factores que incluyen impuestos elevados, costos de importación y una economía inflacionaria.

Impuestos elevados: esto incluye el IVA, impuestos internos y tasas aduaneras que incrementan el precio final de los vehículos.
Costos de importación: la mayoría de los vehículos en Argentina son importados, lo que añade costos adicionales debido a los aranceles y gastos de transporte. Estos se trasladan al consumidor final, haciendo que los precios sean más altos en comparación con otros países de la región.
Inflación: la economía Argentina ha experimentado altos niveles de inflación en los últimos años, lo que ha afectado el poder adquisitivo de los ciudadanos y ha incrementado los precios de bienes y servicios, incluyendo los automóviles.

Comparación con otros países de la región

Aunque Argentina lidera el ‘ranking’, otros países de Latinoamérica también enfrentan altos valores para la compra de vehículos. Colombia, por ejemplo, se encuentra en la tercera posición a nivel mundial en términos de costos para tener un carro.

En Colombia, se requiere más de cinco veces el salario anual promedio para adquirir y mantener un vehículo nuevo.

Países de Latinoamérica dentro de la lista de los carros más difíciles de comprar

Colombia: los altos costos se deben a factores similares a los de Argentina, incluyendo impuestos elevados y costos de importación. Además, el mantenimiento y los seguros también contribuyen a los altos valores de propiedad de un vehículo.
Brasil: también se encuentra entre los países más caros para comprar un carro en la región. Los impuestos sobre vehículos nuevos y usados son elevados, y los costos de financiamiento pueden ser prohibitivos para muchos consumidores.

Consejos para comprar un carro en Latinoamérica

Si está considerando comprar un carro en uno de estos países, aquí tiene algunos consejos para minimizar los costos:

Busque opciones de financiamiento que ofrezcan tasas de interés competitivas y condiciones favorables.
Compre un carro usado puede ser una opción más económica. Asegúrese de verificar el historial del vehículo y su estado general antes de realizar la compra.
Manténgase atento a las promociones y descuentos ofrecidos por los concesionarios y fabricantes de automóviles.

(Lea también: ¿Qué significa si le aparece esta señal de tránsito en una ruta o autopista en Colombia?)

Carros más costosos para comprar en Colombia

En Colombia, los carros más costosos son generalmente de marcas de lujo y alta gama. Algunos de los modelos más caros disponibles en el mercado incluyen:

Maserati MC20: con un precio aproximado de $ 1.249.000.000, este deportivo de lujo es uno de los más caros en Colombia.
Maserati Quattroporte Trofeo: este exclusivo sedán tiene un precio de $ 1.069.000.000.
Porsche Taycan Turbo S: con un precio de $ 1.000.000.000, este modelo eléctrico, es altamente valorado por su rendimiento y tecnología.
Range Rover 5.0 V8 Autobiography: este lujoso todoterreno tiene un precio de $ 890.000.000.
Maserati Levante Trofeo: este SUV deportivo tiene un precio de $ 852.000.000.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

Qué pasó con actor que interpretó a Aurelio Cheveroni en 'Club 10', de Caracol Televisión

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Entretenimiento

"Anoche olía a...": RCN ocultó calentura de Altafulla y Karina, pero la 'Toxi' los boleteó

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Estados Unidos

Colombiana fue hallada muerta en Miami y su hija de 3 años dio pista clave del asesino

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

Conmoción por famoso actor que murió repentinamente; enterró a su hijo hace poco

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Sigue leyendo