Coljuegos tomó drástica decisión con juego que salía por televisión y daba millonadas

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Finanzas Personales
Actualizado: 2025-03-07 09:22:59

Se dio un importante golpe contra el juego ilegal en Colombia al desmantelar dos "tele-bingos" clandestinos que operaban en Ipiales y Túquerres, en Nariño.

Estas estructuras ilegales recaudaban cerca de $ 2.592 millones anuales sin pagar los derechos de explotación, afectando así los recursos destinados a la salud pública.

El presidente de Coljuegos, Marco Emilio Hincapié, destacó la relevancia de esta operación: “Por primera vez en la historia, dimos un golpe contundente a este tipo de juegos que operan en el suroccidente del país. Pudimos encontrar que realizaban los sorteos a través de redes sociales e incluso por canales locales de televisión”, explicó.

(Vea también: Coljuegos tomó medidas con máquinas tragamonedas y anunció radical decisión)

Funcionamiento de los “tele-bingos” y material incautado

Las investigaciones de Coljuegos revelaron que cada uno de estos “tele-bingos” alcanzaba una recaudación diaria de entre $ 3 millones y $ 6 millones, operando sin ningún tipo de regulación. Durante el operativo, las autoridades incautaron elementos clave para su funcionamiento, como balotas, baloteras, talonarios, urnas y cámaras, utilizados en la ejecución y transmisión de los sorteos fraudulentos.

De manera paralela, en los municipios de Pasto y La Unión, las autoridades decomisaron 58 elementos de juego ilegal, entre los que se encontraban máquinas electrónicas tragamonedas, ruletas, módulos de apuestas por internet y mesas de “24”, lo que evidencia la presencia de redes organizadas en distintos puntos del país.

Lucha frontal contra el juego ilegal

Las acciones emprendidas por Coljuegos forman parte de una estrategia nacional para combatir el juego de azar clandestino y proteger los recursos destinados al sector salud. “Los ilegales están pasando por un mal momento. Nuestra lucha contra quienes operan juegos de suerte y azar sin autorización no tiene límites geográficos”, afirmó Hincapié, agregando que los operativos continuarán en todo el territorio nacional.

Los recientes resultados en Tolima, Córdoba y Guajira refuerzan esta estrategia, con la incautación de 64 elementos de juegos ilegales que representaban pérdidas anuales de más de $ 7.200 millones en recursos para la salud.

Impacto y sanciones

El juego ilegal no solo representa un riesgo para los jugadores al no ofrecer garantías ni controles, sino que también afecta la recaudación de fondos públicos. Quienes operen estos negocios sin autorización pueden enfrentar multas millonarias y procesos judiciales por evasión y delitos conexos.

Coljuegos reafirma su compromiso con el control y la legalidad en el sector de juegos de azar, promoviendo un mercado regulado que beneficie a todos los colombianos.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Les subirán el salario (desde ya) a miles de trabajadores en Colombia: el más alto en años

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Mundo

Papa Francisco dio bendición a cardenal más joven del cónclave que podría ser su reemplazo

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa

Sigue leyendo