Clientes de Bancolombia, avisados de cambio (enorme) que empieza hoy; involucra a Nequi

Finanzas Personales
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.

Visitar sitio

Desde este 5 de marzo, Bancolombia iniciará un proceso gradual de integración entre dos de sus soluciones digitales más reconocidas: Nequi y A la mano.

Este paso de 5,4 millones de clientes busca seguir fortaleciendo la inclusión financiera en Colombia, permitiendo que los clientes de A la mano migren a Nequi con mayores opciones y beneficios.

Juan Carlos Mora, presidente de Bancolombia, destacó que “luego de más de 12 años de existencia, Bancolombia A la mano une esfuerzos con Nequi tras haber cumplido una misión indispensable: entregar a millones de colombianos su primera oportunidad y experiencia en el sector financiero”.

(Vea también: Bancolombia no se dejó tumbar y tomó decisión con los que se aprovecharon de cajero dañado)

Con este paso, se busca ofrecer a los clientes de A la mano un ecosistema financiero más amplio, con opciones mejoradas en pagos, créditos, tarjeta débito y seguros, entre otros beneficios.

La transición se realizará de manera gradual y los clientes de A la mano recibirán una notificación en su aplicación con la invitación a descargar y abrir Nequi. Es importante resaltar que ni Bancolombia ni Nequi solicitarán información confidencial como usuarios o claves a través de mensajes, correos, llamadas o WhatsApp, garantizando así la seguridad del proceso.

Aquellos clientes que deseen continuar con A la mano podrán hacerlo hasta mayo de 2025. Posteriormente, tendrán la opción de migrar a Nequi o explorar otras soluciones ofrecidas por Bancolombia, como cuentas de ahorro desde cero pesos.

Nequi continuará desarrollando iniciativas para mejorar la experiencia financiera de sus usuarios, ofreciendo:

  • Opciones para manejar la plata como depósito de bajo monto o cuenta de ahorro.
  • Recepción y manejo de sueldo directamente en la app.
  • Envío y recepción de dinero sin costo a cuentas Bancolombia y otros bancos.
  • Recargas desde PSE y corresponsales bancarios.
  • Créditos desde $ 100.000 hasta $ 25.000.000.
  • Organización del dinero mediante Bolsillos, Metas de Ahorro y Colchón de emergencia.
  • Transferencias a otras entidades mediante Transfiya.
  • Uso de Tarjeta Débito Nequi-Visa digital y física.
  • Recepción de remesas y transferencias desde PayPal y Payoneer.
  • Pago de facturas y compra de seguros.
  • Herramientas para negocios, como el Código QR Interoperable.

Nequi se ha consolidado como el primer neobanco de Colombia, con más de 21 millones de usuarios. Su impacto en el sistema financiero es significativo, siendo el medio receptor de pagos número uno a través de Transfiya y el segundo en pagos PSE. Además, el 50,27 % de los pagos realizados con QR interoperables de Redeban se hacen a través de Nequi.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

“Unas sandalias”: novio de Tatiana Hernández dio detalle clave de la joven en Cartagena

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Bogotá

Alertan a quienes compran carne en 'famas' de Bogotá por problema grave con los mataderos

Medellín

Viralizan último video de motociclista que murió en Medellín: iba a toda velocidad en moto

Estados Unidos

Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000

Economía

Situación del centro comercial Unicentro sale a la luz: pocos imaginaban sus resultados

Entretenimiento

¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión

Sigue leyendo