Las empresas que quieren quedarse con ferrocarril de más de 500 km en Colombia
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioUn ferrocarril de más de 500 km en Colombia tiene garantizada su operación por un año más mientras se trabaja en una concesión a largo plazo.
Un ferrocarril de más de 500 km en Colombia tendrá garantizada su operación durante un año más, mientras el Gobierno trabaja en una concesión de largo plazo.
(Lea también: Inician obras en El Dorado que beneficiarán a viajeros; anuncian cuánto durarán)
Para esto, la Agencia Nacional de Infraestructura (ANI) avanza en el proceso de licitación de obra pública del corredor La Dorada (Caldas) – Chiriguaná (Cesar) por 12 meses más.
La idea es que, durante este tiempo, el ferrocarril de más de 500 km siga operando de manera regular, al tiempo que se avanza en una concesión que lo reviva plenamente.
Licitación para ferrocarril de más de 500 km
Así las cosas, el próximo 22 de junio, la ANI adjudicará la obra pública, que contempla el diseño e intervención de puntos vulnerables, la atención de emergencias durante su funcionamiento y la vigilancia de todo el corredor, entre otras actividades.
Jonathan Bernal, vicepresidente de Estructuración de la ANI, explicó que este ferrocarril será clave para la movilización de carga de industria pesada y de alto volumen que se produce al interior del país, de tal modo que pueda llegar hasta los puertos marítimos.
Esto, explicó, traerá “una eficiencia logística que implique una reducción de los costos de transporte para los empresarios de hasta el 26 %”.
El ferrocarril La Dorada – Chiriguaná tiene una longitud de 522 kilómetros y es el corredor férreo estratégico que conecta el interior del país con la zona caribe.
En lo corrido del 2023, según datos del Ministerio de Transporte, por este ferrocarril de más de 500 km se han transportado 102.856 toneladas de carga.
Empresas que quieren quedarse con obra pública y futura APP
Y la idea es que el movimiento sea mayor con la obra pública, a la cual se presentaron ocho grupos de empresas, que incluyen firmas de renombre nacional e internacional.
A continuación, los consorcios:
- Corredores Férreos SI: conformado por Sonacol e Inmonova.
- Férreo Chiriguaná: Constructora Ozul, ASCH Infraestructuras y Servicios Sucursal Colombia y ASCH Infraestructuras.
- San Felipe Férreo: Castro Tcherassi, Infraestructura Comsa Colombia, Comsa Colombia.
- Ferroviario RyC: Rovercol y CyG Ingeniería y Construcciones.
- Inged: Espina y Delfín, Ingeral y Espina y Delfín Colombia.
- Ferroviario de Los Andes: Colombia ME, Mota Engil Latam Col y Mota Engil Perú SA Sucursal Colombia
- Infraestructura La Dorada: Infraestructura Nacional Ltda e Infraestructura Integral SAS
- Férreo Conyrahs: RAHS Ingeniería y Conytrac
(Vea también: Sueño de Gustavo Petro, que va desde Bogotá hasta la costa Caribe, va tomando forma)
Uno de estos ocho consorcios se quedará con el contrato de $ 76.000 millones, que tiene una duración de un año.
Ahora bien, como se mencionó previamente, de forma paralela a este proceso, se avanza en los estudios y diseños de una asociación público – privada (APP) para concesionar el ferrocarril La Dorada – Chiriguaná.
La tarea está siendo realizada por la Financiera de Desarrollo Nacional (FDN) -con el acompañamiento de la ANI-, que avanza en la estructuración de la iniciativa para este corredor.
Será una concesión de 10 años, tendrá una inversión de $2,1 billones y se espera que esté en marcha en el primer semestre del 2024.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Novelas y TV
Karina, sin pijama, y Altafulla, sin pantalón: videos delataron caliente noche en la cama
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Novelas y TV
Carla Giraldo, de 'La casa de los famosos', paró en vivo por culpa de Karina y 'la Toxi'
Nación
"Eso estaba planeado": asesinato del hijo de inspector de la Policía toma oscuro rumbo
Nación
Sale versión sobre primas que bajaron de un bus para matarlas: tendrían oscuro trabajo
Medellín
Teleférico más inclinado de América Latina está en Colombia y tiene 560 metros de largo
Novelas y TV
Canal RCN se para en la raya y frena grave situación con 'La casa de los famosos'
Mundo
País de Sudamérica puso nuevo requisito a colombianos para ir: deben presentar documento
Sigue leyendo