Fedesarrollo prende alarmas por la economía de Colombia: realidad aterrizó expectativas
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Suministro de información económica, política, financiera y bursátil
Visitar sitioEl director de la entidad, Luis Fernando Mejía, mostró su preocupación pore la economía de Colombia, que no parece estar acelerando en 2024.
El director de Fedesarrollo, Luis Fernando Mejía, alertó este miércoles, 27 de marzo, que la economía de Colombia no parece estar acelerando su crecimiento en 2024, tras los bajos datos registrados en 2023.
(Lea también: Gustavo Petro sacó pecho por datos de desempleo, pese a que mujeres quedaron preocupadas)
Es importante recordar que, al cierre del año pasado, el PIB nacional apenas se expandió en 0,6 %, muy por debajo de las expectativas del Gobierno y los analistas.
Con esto en mente, el mercado espera ver mejores cifras en 2024, a tal punto que algunos de los expertos ha aumentado sus proyecciones.
A pesar de lo anterior, desde Fedesarrollo se alertó que esto podría no estarse presentando en 2024, de acuerdo con los datos más recientes de empleo del Dane.
Economía de Colombia no acelera su crecimiento en 2024
La entidad confirmó que el desempleo en el país aumentó a 11,7 % en febrero de este año, en comparación con el 11,4 % registrado en el mismo mes del 2023.
Sumado a lo anterior, al comparar los datos desestacionalizados (que permiten comparar entre meses) el indicador ha venido subiendo constantemente desde agosto del año pasado hasta este 2024.
Así lo confirman los propios datos del Dane, que revelaron que, en ese entonces, la tasa de desempleo estaba en 9,4 % y fue subiendo progresivamente hasta 10,7 % de febrero
En enero, el dato tuvo una mejora, al reducirse hasta 10,4 %, pero esta ganancia se borró en febrero pasado, cuando regresó al 10,7 % en su medición desestacionalizada.
Con esto en mente, el director de Fedesarrollo aseguró que esto es reflejo del deterioro del mercado laboral, que se viene presentando desde agosto de 2023.
“Infortunadamente, el ‘alivio’ observado en enero parece haber sido transitorio y la economía no parece estar acelerando su crecimiento”, escribió el experto en su cuenta de X.
(Vea también: Atención: desempleo cayó en enero de 2024, pero hay dato desalentador para las mujeres)
En línea con esta previsión, la más reciente encuesta de Fedesarrollo y la Bolsa de Valores de Colombia (bvc) reveló que la economía de Colombia crecería entre 1 % y 1,5 % este año, con una respuesta mediana de 1,3 %. Previamente, esta última cifra se ubicaba en 1,4 %.
En contraste, en su reunión de marzo, el Banco de la República confirmó que el equipo técnico del emisor aumentó su perspectiva de PIB de 2024 desde 0,8 % hasta 1,1 %.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Nación
"No soy adicto": Petro respondió incómoda pregunta de 'Juanpis González' y así reaccionó
Carros
Conductores que sepan esto podrán evitar inmovilización de vehículos y golpe al bolsillo
Estados Unidos
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
Estados Unidos
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Empleo
Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos
Virales
[Video] Fotógrafo no se dejó robar y, con llave de artes marciales, puso tieso a ladrón
Nación
“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Sigue leyendo