Bogotá
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Sebastián Bernal, nieto del fundador, es el que está detrás de esta iniciativa y ya ha lanzado varias estrategias, las cuales han tenido gran éxito en el país.
La situación ecónomica, malas decisiones, la pandemia del COVID-19 y otros factores, han llevado a que en el país varias icónicas marcas hayan desaparecido del radar, a pesar de que han dejado una gran huella entre los colombianos.
(Vea también: La chocolatina Jet tiene novedad en Colombia: vende millones y se comercializa en 12 países)
Es el caso de la recordada Fábrica Nacional de Muñecos, fundada por Jorge Humberto Bernal Valero en 1940 y quien alcanzó a tener más de un centenar de empleados, cuando la empresa tuvo un importante auge en el país produciendo muñecos que marcaron la vida de muchas niñas y niños de diferentes generaciones que los esperaban con anhelo en el árbol de Navidad.
Muñecos como el recordado Angelino, Ricardo, Paola, Lagrimitas y Daniel, son algunos de los ejemplares más recordados por los niños en la década de los 70 y 80; sin embargo, en la decada de 2010, después de muchos años de dominar el mercado, la empresa entró en crisis económica y esto llevó a su desaparición, según informó Portafolio.
Ahora, Sebastián Bernal, nieto del fundador, es el que tiene el sueño de hacer renacer la icónica fábrica. Es formado en marketing y comunicaciones, por lo que ha usado las redes sociales para remover las fibras de las audiencias y llevarlos a recordar los muñecos que acompañaron a muchos en su infancia, de acuerdo con el impreso.
“Después de la pandemia surgió un súbito impulso de querer indagar la huella que habíamos dejado como la Fábrica Nacional de Muñecos. Qué mejor que mirar hacia internet y encontrar muchas personas dedicadas a reconocer lo hermoso que fue. Decidimos abrir oficialmente las redes para reunir a las personas que la recordaban. Resultaron varias mujeres y hombres que se sumaron con un contenido valiosa”, indicó en la entrevista.
Bernal cuenta en el citado medio que la idea de volver a poner a funcionar a la compañía y a sus emblemáticos personajes apunta a que se vuelvan a producir, pero ya no de forma masiva como en otras épocas. El objetivo es lograr que la comunidad de seguidores encargue los muñecos de tres que va anunciando en redes.
“Es algo muy bonito, si nosotros tenemos ese ‘know how’ y la calidad y este cariño por esta labor, miramos si se puede sacar una producción enfocada en este 2024. No será a gran escala, pero sí al modelo actual. El año pasado hicimos unas producciones interesantes, en la que varias mujeres se sumaron. También hubo hombres interesados por comprarles a sus mamás y a sus esposas. Queremos este año hacer algo parecido, tal vez un poco mayor”, expresó.
Medicina Legal confirmó escalofriante detalle del caso del policía que mató a su expareja
Aparece segundo video de lo que pasó en peluquería donde policía mató a su expareja
Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros
"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación
Tumbaron al actor Andrés Sandoval y perdió $ 190 millones; reveló el nombre de la empresa
Aparecen datos inéditos en desaparición de estudiante en Cartagena; abogado dio detalles
Escalofriante asesinato de abuela de 82 años en Bogotá: la hallaron amarrada en su casa
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Sigue leyendo