¿Volver a presentar tributaria de Carrasquilla? Propuesta de quien fue su viceministro de Hacienda
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
EstáPasandoCol es un medio de comunicación independiente que informa a las personas que prefieren consumir noticias de manera rápida, confiable y equilibrada en redes sociales.
Visitar sitioJuan Alberto Londoño considera que “la solución” para la economía es volver a presentar la norma que fue el detonante del paro nacional en 2021.
En su más reciente columna en el diario económico La República, el exviceministro de Hacienda Juan Alberto Londoño hace una reflexión de las más recientes cifras de crecimiento de la economía en 2021 del 10,6% y pone de presente que, aunque el resultado es bueno, hay que hacer reformas estructurales.
“El informe de la OCDE; las cifras reveladas por el Dane en materia de empleo e inflación, así como los análisis de Fedesarrollo en cuanto a la brecha en el potencial de crecimiento de nuestra economía, nos deben llevar a la conclusión de que la solución es volver a presentar la reforma tributaria de Carrasquilla”, se lee en la columna de Londoño.
Londoño argumenta que hay que pararle bolas a la OCDE en temas como ampliar la renta a personas naturales, que a su parecer en la actualidad resulta “absolutamente precaria e inequitativa ya que solo el 5 % de los colombianos paga el impuesto mencionado”.
Cabe recordar que, entre los puntos de la reforma presentada por el entonces ministro de Hacienda, Alberto Carrasquilla, estaba ampliar la base de las personas naturales que declaren renta a los empleados con sueldos desde 1.694.000 pesos, incluir IVA a algunos productos de la canasta familiar, entre otros.
En los últimos días en Twitter, varios economistas han coincidido que la reforma de Carrasquilla iba en línea con lo que recomienda la OCDE y propuestas de candidatos como Gustavo Petro:
“Oh sorpresa, la reforma tributaria de Carrasquilla, a la que se opuso todo el progresismo colombiano, tiene los tres componentes recomendados de la OCDE. 1. Reducir el umbral de ingresos desde que se declara renta. 2. Eliminar exenciones. 3. Aumentar progresividad”, trinó el columnista Martín Jaramillo.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Viajes y turismo
Habrá nuevo parque de diversiones que asusta a Disney y pone a celebrar a colombianos
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Entretenimiento
¿'Alerta' se quedó sin trabajo luego de 'LCDLF'? La 'Negra Candela' dio triste versión
Novelas y TV
Participante de 'La casa de los famosos' contó que interrumpió embarazo y sufrió de abuso
Entretenimiento
Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Loterías
Resultados de todos los chances de Colombia hoy 30 de abril: lista completa y números
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Sigue leyendo