Popular fruta en Colombia, muy solicitada en el exterior; EE. UU. da buena plata por ella

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Según el más reciente informe del Dane, este producto junto a las flores y el oro, tuvieron un importante crecimiento en Estados Unidos, México e India.

De acuerdo con el más reciente dato de las exportaciones de Colombia, el indicador, en los primeros seis meses del año, cayó en cerca del 3 % y mantienen estos resultados afectados a uno de los segmentos más importantes de la economía nacional.

(Vea también: Datos clave de las exportaciones de Colombia)

En el marco del informe, el Dane explicó cuáles son las economías que más demandan bienes y servicios colombianos, al tiempo que da cuenta de cuáles son los segmentos más importantes en el comercio externo.

Según el informe, a junio las exportaciones de Colombia del grupo de combustibles y productos de las industrias extractivas fueron de US$11.689,7 millones y disminuyeron 9,0 % frente al mismo periodo de 2023.

“Este comportamiento obedeció principalmente a la caída de las ventas externas de Hulla, coque y briquetas (-30,4 %) que contribuyó con 12,1 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo”, dice el reporte.

Exportaciones de Colombia a junio de 2024. Dane.

Así mismo, en el periodo enero – junio 2024, las exportaciones del grupo de productos agropecuarios, alimentos y bebidas fueron US$5.588,7 millones FOB y presentaron un crecimiento de 8,1  % frente al mismo periodo de 2023, “como resultado principalmente del aumento de ventas de bananas (incluso plátanos) frescas o secas (62,7 %) y flores y follaje cortados (12,3 %) que contribuyeron en conjunto con 7,8 puntos porcentuales a la variación del grupo, dice el Dane.

Datos clave de las exportaciones de Colombia

De otro lado, las ventas externas del grupo de manufacturas fueron US$4.999,6 millones y registraron una caída de 0,9 % frente a enero – junio 2023, este comportamiento “obedeció principalmente a la disminución de las exportaciones de artículos manufacturados, clasificados principalmente según el material (-14,7 %) y artículos manufacturados diversos (-3,1 %) que contribuyeron en conjunto con 5,4 puntos porcentuales negativos a la variación del grupo”.

Mientras que el aumento de las exportaciones de Colombia del grupo otros sectores (4,5 %) se explicó fundamentalmente por el crecimiento en las ventas de oro no monetario que contribuyó con 4,6 puntos porcentuales a la variación del grupo.

(Lea también: Vendieron reconocidas marcas colombianas a multinacional italiana; sacuden a la industria)

Finalmente, en junio de 2024, Estados Unidos fue el principal destino de las exportaciones colombianas “con una participación de 32,0 % en el valor total exportado; le siguieron en su orden las participaciones de: India, Panamá, México, Ecuador, Brasil y Puerto Rico”.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Entretenimiento

La razón por la que Alejandra Giraldo está afuera de Noticias Caracol: "No estás bien"

Nación

"$ 40 millones en efectivo": caso de 'Lucho' Herrera tomó rumbo oscuro con una revelación

Estados Unidos

Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento

Nación

Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse

Entretenimiento

"Era una pesadilla": Karol G hizo dolorosa confesión sobre su relación con Anuel AA

Carros

Obstáculo para 160.000 conductores entre 30 y 50 años: se quedarían sin licencia en mayo

Nación

“El que vote no, es porque es un HP”: feroz ataque de Petro, por consulta popular

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo