Aclaran qué ocurre con las deudas de un muerto en Colombia: ¿quién las debe heredar?
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Informamos sobre todo aquello que en el mundo económico, financiero y empresarial afecte o beneficie su bolsillo. Consejos, recomendaciones, tips y trucos al alcance de su mano.
Visitar sitioEs importante que las personas comprendan qué implica una sucesión intestada para que los bienes se repartan de manera equitativa según lo estipula la ley.
En Colombia, es común que al momento del fallecimiento de una persona no se deje claro en el testamento a quién se entregarán sus bienes como herencia.
Esta situación, conocida como sucesión intestada, ocurre cuando no existe un testamento válido o cuando el testamento es declarado nulo. También puede darse cuando no se cumple alguna condición testamentaria, el heredero no está en capacidad de suceder, o rechaza la herencia.
(Vea también:Documentos que le pueden exigir (por ley) en un retén de la Policía; esto dice la norma)
En estos casos, la ley determina quiénes son los herederos y cómo se distribuirán los bienes del fallecido. Es importante que las personas comprendan qué implica una sucesión intestada para que los bienes se repartan de manera equitativa según lo estipula la ley. Además de los bienes, las deudas e impuestos también pueden ser transferidos a los herederos designados por la ley.
Orden para heredar en Colombia
La distribución de bienes en una sucesión intestada en Colombia se hace de acuerdo a un orden específico.
- En primer lugar, los hijos heredan a partes iguales. Si no hay hijos, los padres heredan a partes iguales; si uno de los padres ha fallecido, el otro padre hereda la totalidad.
- En ausencia de hijos y padres, los hermanos del difunto y el cónyuge sobreviviente heredan en partes iguales.
- Si no hay hermanos, el cónyuge sobreviviente hereda la totalidad y, en ausencia de este, los bienes pasan a los sobrinos del difunto. Así lo establece la legislación colombiana en materia de herencias.
¿Quién hereda las deudas de un muerto en Colombia?
Es crucial tener en cuenta que los herederos no solo reciben los bienes del difunto, sino que también asumen sus deudas. Por esta razón, antes de aceptar una herencia, es fundamental conocer la situación financiera del fallecido para evitar sorpresas desagradables. Este aspecto puede ser vital para la estabilidad financiera de los herederos y para prevenir posibles conflictos futuros.
(Vea también: Así podrá averiguar si una clínica es legal en Colombia para hacerse cirugías estéticas)
Una manera efectiva de evitar problemas en una sucesión intestada es dejar un testamento propio. En este documento póstumo, la persona puede decidir libremente quiénes serán sus herederos y cómo se distribuirán sus bienes al fallecer. Esto puede servir para evitar conflictos entre los familiares y asegurar que se cumpla la voluntad del fallecido, garantizando así una transición más armoniosa y justa.
(Lea también: Cambio en licencia de conducción que muchos necesitan y que cuesta más de $ 200.000)
El Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) destaca la importancia de este tipo de previsiones legales, subrayando que la elaboración de un testamento es un acto de responsabilidad que puede ahorrar muchos conflictos familiares. La Superintendencia de Notariado y Registro también recomienda la realización de un testamento para asegurar la claridad y el cumplimiento de las últimas voluntades del difunto.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Bogotá
Revelan identidad de estudiante de Los Andes que murió tras fiesta de Halloween; hay capturas
Bogotá
Aparece foto de lo que estaría haciendo conductor que mató a 2 motociclistas en Bogotá
Nación
Sale a la luz preocupante hallazgo en carro que causó muerte de 2 motociclistas en Bogotá
Bogotá
Sacan video del momento exacto de accidente donde murieron 2 motociclistas: imágenes asustan
Bogotá
Se voló conductor que causó trágico accidente en Bogotá y mató dos motociclistas
Bogotá
Nuevo video del accidente en el que murieron 2 motociclistas; se ve cómo carro pierde el control
Sigue leyendo