Evento reunirá a gerentes, directivos y expertos de grandes empresas mundiales en Colombia: así funcionará

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2025-10-03 10:50:12

Se trata del World Business Forum, un evento global con más de 20 años de trayectoria que en Colombia celebra su décima edición el 29 y 30 de octubre.

Martha Lucía Maldonado, Country Manager de WOBI Colombia, habló con Pulzo acerca del papel de la organización en la difusión de conocimiento de alta gerencia a través de grandes pensadores del management.

La principal plataforma para hacerlo es el World Business Forum, un evento global con más de 20 años de trayectoria que en Colombia cumple su décima edición este 29 y 30 de octubre en el Teatro Mayor Julio Mario Santo Domingo.

Este espacio reúne a unos 1.400 directivos durante dos días, con un enfoque en tres pilares: aprendizaje, inspiración y networking. Su reputación se basa en la calidad de los conferencistas, quienes ofrecen experiencias prácticas, académicas y motivacionales.

El lema de 2025 es ‘El poder de lo impredecible’, en respuesta a la creciente incertidumbre global marcada por tensiones geopolíticas, cambios económicos y transformaciones sociales aceleradas.

Maldonado subrayó que, en un entorno en el que es imposible controlar los factores externos, las empresas deben enfocarse en lo interno: fortalecer sus equipos, desarrollar resiliencia y estar preparados para reaccionar rápidamente a cambios inesperados.

Para ella, los líderes modernos deben tomar decisiones con información incompleta y adaptarse a contextos volátiles. La edición de este año contará con nueve conferencistas de alto nivel, seleccionados bajo tres criterios: practicantes del mundo empresarial, académicos y consultores con visión global, y figuras inspiradoras que retan a pensar diferente.

Entre ellos destacan Amy Edmondson, número uno mundial en management y referente en seguridad psicológica; Noriel Roubini, reconocido economista que analizará los retos de Latinoamérica en la economía global; Peter Docker, experto en liderazgo colaborativo; Amy Cuddy, psicóloga de Harvard enfocada en gestión del talento; y Andrew McAfee, especialista en inteligencia artificial e innovación digital.

La expectativa es reunir nuevamente a más de 600 empresas de distintas industrias, consolidando a WOBI como un referente en Colombia y expandiendo sus eventos a ciudades como Bogotá y Medellín.

Para Maldonado, el verdadero éxito radica en que los empresarios se lleven al menos una idea transformadora que impulse nuevas formas de liderar en tiempos impredecibles.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

¿Qué pasa con el matrimonio de Gustavo Petro y Verónica Alcocer? Reveladoras fotos lo ponen bajo lupa

Tecnología

Le apareció reemplazo a Magis TV: cómo ver 150 canales gratis y legal por Internet

Bogotá

Balacera frente a cárcel La Modelo: hay varios heridos y habría muerto un guardián del Inpec

Nación

"No lo puedo creer": mamá de B-King quedó atónita por noticia que le dio Julio Sánchez Cristo

Nación

Temblor en Colombia sacudió la noche de este jueves: conozca la magnitud y el epicentro

Sigue leyendo