Preocupan a quienes viven en estrato 2 en Colombia: ¿qué pasará con servicios públicos?

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

Sigue el debate sobre la conveniencia de eliminar los estratos en Colombia. Esto es lo que se sabe y el impacto que habría en la población.

La propuesta de eliminar los estratos en Colombia vuelve a ganar importancia en el marco de iniciativas que tienen desde el ejecutivo, sobre lo que pueda pasar con la focalización de entrega de subsidios.

De acuerdo con la normativa local, la estratificación tiene en cuenta puntos clave sobre el cobro de servicios públicos, así como el valor de los inmuebles, entre otros.

Son varias las organizaciones y centros de pensamiento que insisten en la necesidad de eliminar los estratos en Colombia, entendiendo que hay otras herramientas muy productivas para poder tener una realidad económica más exacta.

Eliminar los estratos en Colombia, propone el Plan Nacional de Desarrollo

José Ignacio López, presidente de Anif, justamente dijo que muchos colombianos con ingresos altos viven en estrato tres, y eso lleva a que se subsidien hogares que no lo ameritan.

eliminar estratos en Colombia

“El exceso de simplificación está deformando los incentivos y si seguimos reforzando políticas con base en estratos, vamos a seguir profundizando el problema”, agregó López en declaraciones recogidas por Blu Radio.

Hay que recordar que, dentro del mismo Plan Nacional de Desarrollo del gobierno Petro se planteó la necesidad de eliminar los estratos en Colombia con base en que, justamente, los subsidios de los servicios públicos estaban siendo mal focalizados.

¿Qué pasa en el estrato 2 en Colombia con los servicios públicos?

Se conoce de casos de hogares en barrios de estrato 2 con la capacidad de pagar por la totalidad de estos servicios y, viceversa, hogares en estratos altos que necesitan la entrega de esos recursos.

Esto último, hay que recordar, se hizo más evidente en el marco de la pandemia, cuando el Estado colombiano empezó a identificar la “pobreza oculta” en el país.

eliminar los estratos en Colombia

(Vea también: Costoso golpe que llegaría para estratos 4, 5 y 6 en Colombia por medida del Gobierno Petro)

De momento, el Departamento Nacional de Planeación ha hablado de la necesidad de crear un Registro Único económico que entrará a eliminar los estratos en Colombia y fijar la realidad financiera de los hogares con base en mediciones como las que se hacen con el Sisbén.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Nación

Nueva foto de alias 'Sebastián', capturado por atentado en Cali, provoca indignación: es en su casa

Nación

Armenia estrena nuevo pico y placa: fechas, zonas y retos de la medida contra la congestión y contaminación

Economía

Colpensiones lanzó aviso sobre requisito clave que miles de jubilados olvidan para su pensión

Mundo

Mujer mató a su esposo y a sus dos hijos (de 8 y 6 años): dejó videos haciendo dura confesión

Sigue leyendo