¿Reportado? Consultas para ver si su nombre está en Datacrédito serán gratuitas

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Redacción Economía
Actualizado: 2021-03-23 11:30:05

En la plataforma los usuarios verán su historial crediticio, radicar quejas y saber cuáles entidades financieras han consultado su nombre; hay otros servicios.

La forma de ver su historial crediticio es muy sencilla. Solo debe ir a la dirección web www.midatacredito.com y hacer el proceso de creación de un usuario.

Lo que podrán ver los interesados en conocer su historial crediticio serán los últimos 4 años de pagos de obligaciones financieras, señala la revista Semana, así como la posibilidad de presentar quejas si se observan errores respecto de su información financiera o posibles reportes en la central de riesgos.

La compañía Datacrédito Experian señala que la idea del portal es comenzar a educar a los usuarios en temas de planificación financiera y finanzas personales, pues la información que se brinda les permite a los usuarios tomar mejores decisiones respecto de su economía personal, al tiempo que recomiendan revisar el portal por lo menos una vez al mes para “evitarse sorpresas”.

Habrá ley de Borrón y Cuentas Nueva

En mayo del año pasado, se aprobó en el Congreso la denominada ley de borrón y cuenta nueva en centrales de riesgo. Sin embargo, esta aún no ha entrado en vigencia, ni lo hará en un tiempo cercano, porque los trámites previos a su sanción presidencial se han dilatado bastante tiempo.

Como esta es una ley estatutaria, antes de que sea sancionada por el presidente Iván Duque debe ser estudiada previamente por la Corte Constitucional. Para ello, la Corte solicitó desde septiembre del año pasado algunos documentos que comprueben que el trámite legislativo se hizo de la manera correcta, pero lo cierto es que a los magistrados no les han llegado los archivos completos que les deben enviar desde la secretaría de la Cámara de Representantes.

Dos de los promotores de la ley de borrón y cuenta nueva, el senador David Barguil y el representante César Lorduy, se han quejado recientemente ante esta situación y le han pedido a la secretaría de la Cámara que no se siga demorando en el envío de los documentos que necesita la Corte para estudiar la iniciativa.

Lo peor de todo es que el concepto de los magistrados no es lo único que falta. Después de que se emita, vienen un par de trámites más, como lo explicó Lorduy en un artículo que escribió para el diario La Libertad.

FUENTES CONSULTADAS

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Sale a la luz extraño gesto de mujer antes del mortal ataque contra estudiante de Los Andes

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Bogotá

Destapan nombre del hombre que golpeó a estudiante de Los Andes y huyó: su jefe lo sapeó

Economía

Millones de colombianos fueron advertidos por Colpensiones; hay fecha clave

Bogotá

Dan a conocer a qué se dedican mujeres que quedaron libres en caso de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Dan detalles de la vida de Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

La escalofriante frase que le dijeron a Jaime Esteban Moreno, antes de ser asesinado en Bogotá

Nación

Gustavo Petro no pasó por alto derrota electoral de Trump en Nueva York y así reaccionó

Sigue leyendo