A Estados Unidos le empezaría a faltar el dinero: sufriría catástrofe económica
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Portal de economía y negocios especializado en información del dólar, bolsas de valores, inversiones, otros mercados de capitales, indicadores económicos, criptomonedas, empresas y economía de bolsillo, entre otros temas del día a día.
Visitar sitioBiden invitó a líderes del Congreso para discutir cómo evitar la crisis potencial. Ha exhortado al Congreso a elevar el techo sin otras condiciones.
La secretaria del Tesoro de Estados Unidos, Janet Yellen, ha advertido de una posible “catástrofe económica y financiera” si el presidente Joe Biden y el Congreso no logran un acuerdo para aumentar el techo de la deuda federal del país. Yellen señaló que el Tesoro ya ha tomado medidas extraordinarias para continuar pagando las deudas desde que llegaron al límite de 31,4 billones de dólares en enero, pero la capacidad para seguir haciéndolo se está acabando y comenzará a faltar el dinero.
(Lea también: Estados Unidos, en alerta: podría caer un ‘default’ dentro de un mes; ¿por qué es grave?)
Biden invitó a los principales líderes del Congreso a la Casa Blanca el martes para discutir cómo evitar la crisis potencial. El presidente ha exhortado al Congreso a elevar el techo de la deuda sin otras condiciones, pero los republicanos de la Cámara Baja aprobaron el mes pasado por un margen de dos votos aumentar el techo de la deuda por un año con recortes de gastos del gobierno a programas sociales y de control del clima, a lo que se oponen Biden y los demócratas del Congreso.
Yellen recordó que si el gobierno se queda sin dinero, los pagos de intereses de bonos en poder de estadounidenses y gobiernos extranjeros se reducirán, los pagos mensuales del Seguro Social a los jubilados y sus médicos se retrasarán y los negocios podrían despedir a miles de empleados. Además, podría haber una fuerte caída del mercado bursátil y quedaría en dudas la capacidad crediticia del país.
(Vea también: ¿Tambalea el TLC entre Colombia y Estados Unidos? Joe Biden revisará el tema)
Estados Unidos ha elevado el techo de la deuda en 78 ocasiones, tanto bajo presidentes demócratas como republicanos. En la incertidumbre actual, algunos analistas en Washington están vaticinando que Biden y los republicanos podrían llegar a un acuerdo en que ambos anuncien algún tipo de victoria, con un aumento del techo y Biden aceptando algún tipo de recortes de gastos para el año fiscal que comienza el 1 de octubre.
Los asesores de la Casa Blanca también están considerando invocar por primera vez la enmienda 14 de la Constitución, que dice que la buena fe y el crédito de EEUU no pueden ser cuestionados. El uso de ese artículo desataría demandas legales casi instantáneamente de quienes se oponen a que el techo de la deuda se aumente unilateralmente. Yellen no descartó invocar el uso de la enmienda, pero lo incluyó en la lista de malas opciones.
Temas Relacionados:
Recomendados en Economía
Te puede interesar
Carros
Icónico carro no irá más por golpe de Trump con su guerra de aranceles en Estados Unidos
Nación
Mujer mató a su pareja con un cuchillo y hay conmoción; discusión se salió de control
Bogotá
Sargento (r) del Ejército, que participó en las marchas, habría sufrido atentado en Bogotá
Economía
SIC multó con $ 7.000 millones a famosa empresa colombiana que tiene miles de usuarios
Bogotá
Portal Suba de Transmilenio hará cambios que sentirán usuarios; ojo, para que no se pierda
Nación
Linchan a pastor que habría abusado a su hijastra de 13 años: la menor logró escaparse
Nación
Temblor en Colombia hoy 2 de mayo en Cucunubá - Cundinamarca
Nación
Fiscalía tiene celular de novio de médica perdida en Cartagena por llamadas raras que tuvo
Sigue leyendo