Es legal que empresas prohíban prendas religiosas en Europa, dice corte

Economía
Tiempo de lectura: 1 min

Si se trata del ambiente laboral, el empleador tiene la última palabra en cuanto a los códigos de vestuario de sus trabajadores.

Sobre todo si tales códigos tienen que ver con prendas visibles que denoten una afiliación política, religiosa o filosófica, informó la BBC.

El mismo medio informa la Corte Europea de Justicia (ECJ, por sus siglas en inglés) dice que la prohibición de tales prendas en el sitio de trabajo debe estar basada en las normas internas de la empresa, de tal forma que les exija a sus empleados usar vestimenta neutral.

La medida se ciñe a la vestimenta en el trabajo, pero advierte sobre la discriminación laboral por la creencia religiosa, que es otro tema completamente diferente, destaca The Huffington Post.

El debate se había suscitado por dos denuncias de empleadas musulmanas en Bélgica y Francia, reporta The Independent, a quienes se les despidió del puesto por negarse a quitarse sus pañoletas en horas de trabajo.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Bogotá

Bar en el que estuvo joven de Los Andes es de la congresista María del Mar Pizarro; denuncian irregularidades

Bogotá

"No es momento de contaminar la cabeza": familia de Jaime Esteban tomó radical decisión

Bogotá

Revelan video del interior de la discoteca y se ve rostro del agresor de Jaime Esteban Moreno

Bogotá

Quién es Juan Carlos Suárez, capturado por muerte de Jaime Esteban Moreno, estudiante de los Andes

Nación

¿Qué es la fiesta 'Relaja la pelvis' donde estuvo Jaime Esteban Moreno? Insignia de Los Andes

Sigue leyendo