Mundo
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Son compañías que se han beneficiado por la epidemia que tiene en alerta al mundo, especialmente a los países de Asia y Europa.
Entre los sectores que están haciendo su ‘agosto’ por esta época se destacan los de las empresas dedicadas a la fabricación de vacunas, tapabocas, mascarillas y productos desinfectantes.
Según BBC Mundo, en ese grupo se destacan las empresas farmacéuticas y de biotecnología, que se concentran en ensayos para dar con la vacuna contra el coronavirus lo más pronto posible. Es tal la importancia que cobran estas compañías, que sus acciones se han disparado en diferentes mercados bursátiles del mundo.
Una de esas empresas es Inovio Pharmaceuticals, que tan pronto inició los ensayos para dar con la vacuna, sus acciones se duplicaron. Otras que destaca ese mismo medio son Moderna, Novavax, Gilead, AIM ImmunoTech y Vir Biotechnology, todas ellas competidoras de Inovio.
No solo el sector farmacéutico ha ganado con esta epidemia, que según la OMS está a punto de convertirse en pandemia, también los servicios de educación online y entretenimiento están sacando provecho de la cuarentena que se presenta varios países.
Entre las que destaca BBC están Netflix, cuyo precio de acción ha subido casi 50 % en lo que va del año; también Amazon, YouTube, cuya casa matriz Alphabet registrar un gran posicionamiento.
Una más es la compañía Zoom Video, dedicada a proveer servicios de videoconferencias para empresas.
Por el lado de la prevención, un negocio que está dando réditos por estos días es el de los desinfectantes. Según datos de la firma Kantar, solo en Reino Unido se registró un aumento en las ventas del 255 % en febrero pasado; y en Estados Unidos el crecimiento fue del 70 % en febrero.
Una lista diferente de negocios que han sacado fruto del virus la publica la cadena alemana Deutsche Welle (DW), que destaca el crecimiento de la startup de productos deportivos Peloton, dedicada a ofrecer productos deportivos para entrenar desde casa.
“En época de epidemias, quienes no pueden prescindir de sus rutinas deportivas no tienen por qué exponerse a los patógenos de los gimnasios”, destaca ese medio.
Otra empresa que está haciendo su ‘agosto’ es Alibabá, entre otras cosas, porque en Asia la gente prefiere quedarse en sus casa y pedir todo a domicilio. La idea es visitar lo menos posible las tiendas físicas.
"Años de oscuridad”: Mhoni Vidente lanzó escalofriante predicción sobre el nuevo papa
Desde el 'Atleti' sueñan con jugador de Millonarios, pero fichaje sufre por lastimosa razón
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Robo dentro de 'La casa de los famosos' tiene preocupados a los televidentes
¿Dónde queda 'el Miami colombiano'? La ciudad que todos comparan con la estadounidense
Se complica caso de 'Papá Pitufo' que salpica a Petro: liberan a policías enlodados en red
Lista de las mejores universidades de Bogotá; encabezan una pública y una privada
Sigue leyendo