Nación
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Tú navegador no es compatible para reproducir este audio
Según el informe número 16 del panorama de inversión española en Iberoamérica, el rendimiento va a un muy buen ritmo en el país y la región latinoamericana.
Las cifras empresariales demuestran que Colombia es uno de los países favoritos para recibir inversión extranjera, pues la estabilidad de las instituciones, su seguridad y el marco jurídico que proporciona llama la atención de muchos empresarios europeos.
Según el informe número 16 del Panorama de Inversión Española en Iberoamérica, que encuesta a 50 empresas del país europeo, Colombia es el segundo país de la región con mayor confianza inversionista por parte de los encuestados, solo seguido de México.
(Vea también: ¿Quién es el dueño de Sanitas y Colsanitas? No es colombiano y tiene más empresas famosas)
Los resultados del estudio no son cualquier cosa, pues en la encuesta se encuentran importantes compañías como la aerolínea Iberia, la plataforma de transporte Cabify, Mapfre, Prosegur y los reconocidos bancos BBVA y Santander.
Por la misma razón, afirma el informe, Colombia es también el segundo país con mayor número de inversiones por parte de grandes, pequeñas y medianas empresas de España. Según datos del mismo documento, el país cafetero resalta mercado interno atractivo, su mano de obra cualificada y su alta competitividad en la región.
Y es que, contrario a lo que se pensaba, los resultados de la encuesta fueron muy favorables, tanto así que alrededor del 76 por ciento de las empresas encuestadas afirmaron que piensan aumentar sus inversiones en toda la región para el 2024.
Colombia debe estar en la mira de estas empresas, pues, al considerarlo uno de los mejores países para invertir, posiblemente sea uno de los más beneficiados por esta decisión, lo que se traducirá en mayores beneficios para la economía nacional y oportunidades de empleo.
Esta cifra porcentual, teniendo en cuenta que fueron 50 las empresas encuestadas, indica que cerca de 38 empresas extranjeras que se encuentren en el país podrían aumentar sus inversiones en esta zona de la región para los meses restantes del 2024.
No obstante, el informe también rescata algo por mejorar para el país que gobierna Gustavo Petro, y es que, aunque Colombia todavía da confianza a sus inversionistas, presenta algunos resultados preocupantes como la inestabilidad política (en donde fue más votado), el tipo de cambio de su divida (solo seguido por Argentina)e infraestructuras deficientes.
'Juanpis González' le sacó bolsa de basura con "billeticos" a Petro, en plena entrevista
Vaticano tomó importante decisión (antes del cónclave) sobre elección del nuevo papa
¿Cuánto le pagan a un actor por una novela en Colombia? La cifra puede llegar a asombrar
Aparece video del accidente de camión que rodó 180 metros; familia llora al conductor
Anuncian demandas contra Petro por aparentes "amenazas" en discurso de la Plaza de Bolívar
Érika Zapata pasó por el quirófano a hacerse una cirugía y está dichosa: "Me siento feliz"
Estados Unidos emociona a miles con una nueva visa: documento solo vale $ 63.000
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Sigue leyendo