Estados Unidos
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
La cita de Rusia comienza el próximo jueves (14 de junio) y la gran inquietud de muchos trabajadores es si las compañías les permitirán ver los partidos, por lo menos los que protagonice la Selección Colombia.
Con base en esto, la firma AON Colombia, que se especializa en soluciones de riesgo, salud y pensiones, realizó un estudio que da cuenta de cómo las empresas tienen pensado manejar el tema laboral cuando se cruza, en horarios, con la fiesta mundialista.
Según el informe, citado por Elempleo.com, el 84 % de las empresas tiene planes de dejar ver solo los partidos de la Selección Colombia a sus empleados y para ello pondrán televisores en las instalaciones de las oficinas.
En contraste, un 11,9 % de las compañías dice que permitirá ver todos los 64 partidos y un 3,97 % afirma que no dará permiso para ver ningún partido.
Ese mismo informe concluyó que las dinámicas que más utilizarán las empresas durante el Mundial serán, además de colocar televisores, adecuar las instalaciones con pantallas gigantes, dejar que los empleados vean los partidos online desde el computador.
Así mismo, ajustarán horarios y, en algunos casos, permitirán el teletrabajo para que los empleados puedan ver los partidos desde casa y que no se afecte la productividad laboral.
Pero, ¿qué tanto se afecta la productividad por esta época? La firma Whatch & Act, citada por Portafolio, asegura que se reducirá más de un 60 % y por eso sugiere a los gerentes y líderes de equipos que implementen métodos para que se pueda disfrutar de los partidos y sin que se afecte, en gran medida, la productividad.
“La productividad está asociada a un clima laboral favorable que permite al colaborador trabajar satisfactoriamente; los empresarios pueden organizar turnos rotativos, aprovechando el reloj biológico de las personas para que a quienes les guste madrugar lo hagan y quienes son más eficientes en la noche tengan oportunidad de trabajar en la franja de su preferencia”, afirmaron a ese mismo medio Esperanza Díaz Vargas y Omar Andrés Sierra Morales, docentes de la Facultad de Ciencias Administrativas y Contables de la Universidad de La Salle.
Ambos sugieren cambios temporales adecuados y consensuados con los trabajadores.
Colombianos que vivan en Estados Unidos estarían en problemas; todo por un documento
Nuevo rastro detrás de médica desaparecida en Cartagena: ¿borró mensajes de su computador?
Temblor en Colombia hoy 3 de mayo en Los Santos - Santander
Trump publicó foto que lo muestra como sucesor del papa y con enigmática señal en su mano
Viralizan video de Armando Benedetti que preocupa (o asusta), durante discurso de Petro
Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto
Metro de Bogotá, en riesgo por amenazas de Trump y posibles tensiones con Gobierno Petro
Nubank anunció cambio en servicio muy usado y dejó dudando a quienes tienen plata ahorrada
Sigue leyendo