Empresarios de petróleo ven sus días contados: negocio se podría caer en 10 años

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

por: 

Suministro de información económica, política, financiera y bursátil

Visitar sitio

De acuerdo con una encuesta desarrollada a ejecutivos de petróleo, el mercado se está enfrentando a cambios que impactarían su dinámica. 

De acuerdo con una encuesta desarrollada por la firma Bain & Company a más de 1.000 ejecutivos de petróleo y gas, el mercado se está enfrentando a cambios que impactarían su dinámica.

En el último año se ha evidenciado un cambio en el mercado energético, puesto que la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero y la implementación de acciones para reducir el impacto del cambio climático ha conllevado a que muchas empresas tengan que lidiar con la necesidad desarrollar recursos con una huella ecológica cada vez mayor.

(Le puede interesar: ¿Colombia sí importará gas de Venezuela? Ecopetrol ya empezó a trabajar con PDVSA)

A pesar de estar llevando a cabo esa tarea, según un estudio de Bain & Company, la mitad de los ejecutivos de petróleo y gas esperan que su negocio decaiga en los próximos 10 años.

“A medida que los equipos en este sector se intensifican para generar aún más resultados, a algunos les resulta difícil cuadrar las demandas tradicionales de su negocio (entregar productos de manera segura, confiable y asequible) con nuevas demandas para operar de manera más sostenible y con una menor emisión de carbono”, indicó Diego Santamaría, socio directivo de Bain & Company.

A pesar de la existencia de un panorama desafiante para el negocio del petróleo y del gas, los encuestados también señalaron que las compañías de la industria esperan que se reduzcan las emisiones de gases de efecto invernadero en un 28 % para el 2030.

Así mismo, proyectan que el mundo alcance el cero neto para 2057, lo cual también refleja un optimismo.

“En ese orden de ideas, hay todavía mucho camino por recorrer y oportunidades para realizar inversión, crear nuevas tecnologías e impulsar nuevos negocios que además redunden en el crecimiento de un mercado enfocado en sostenibilidad”, señaló el ejecutivo.

A medida que las compañías intentan tener éxito, se enfrentan a nuevos desafíos, como encontrar el talento adecuado y navegar por decisiones políticas que buscan reencaminar a la industria del petróleo a nivel mundial.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Medellín

Mujer fue asesinada al recibir varios disparos dentro de su carro; tenía cita con sicario

Estados Unidos

Latina se pasó semáforo en rojo en EE. UU. y la deportarán; le pillaron secreto familiar

Economía

Gran Estación anuncia cambio y muchos clientes quedarán felices con la modificación

Bogotá

"Le salgo a deber": profesor acusado de abuso en jardín de Bogotá y su descarada amenaza

Deportes

Giro de Italia arrancó con mucha emoción en las montañas; así les fue a los colombianos

Nación

“Llegó el momento”: un peso pesado regresa a Colombia y… ¿se lanzará a la presidencia?

Medellín

Se armó balacera en concesionario: atacaron a cliente que llevaba $20 millones en efectivo

Nación

12 años de cárcel para Ómar Ambuila, exfuncionario de la Dian que terminó con Lamborghini

Sigue leyendo