"En el caos está la innovación": empresarios dan claves para lograr el éxito desde la pasión

Economía
Tiempo de lectura: 2 min

Tú navegador no es compatible para reproducir este audio

Escrito por:  Mauricio Alejandro Hernández Guarnizo
Actualizado: 2024-12-27 12:21:32

Juan Manuel Lopera y Carlos de la Flor cuentan la historia de cómo la educación digital y los alimentos son una herramienta que resulta ganadora en el mercado.

Luego de la pandemia por COVID-19, el término emprendimiento se hizo muy popular en el mundo pese a que en la actualidad, muchas personas intentan iniciar su propio negocio pero no tienen en cuenta las herramientas que los pueden llevar a consolidarlo.

(Vea también: “Es inconcebible no girarle al Icetex; el país no se va a quebrar”, exministro analiza riesgo)

En un nuevo episodio de Pulzo Futuro, Carlos Armando de la Flor, empresario peruano con 18 años de experiencia en el mundo corporativo, mostró su visión y entusiasmo por emprender un proyecto que se vio reflejado en el éxito y la satisfacción personal: María Almenara, una pastelería “de corazón”.

De la Flor comentó que para ser empresario hay que “crear impacto” desde los sueños. Su negocio creció, pero le tomó 10 años abrir su primera tienda, luego de trabajar con Starbucks Perú y darse a conocer en el mercado de los alimentos.

Aplicando la hipótesis del ‘capitalismo consciente’, hecho para “generar riqueza alrededor de sí mismas”, alcanzó una visión de crear triple impacto y que las utilidades alcanzadas no se deben ir solo al bolsillo de los empresarios, sino “que tiene que ser compartido con la sociedad”.

Por su parte, Juan Manuel Lopera, creador de la compañías TOMI Digital, es un duro que lleva 20 años formando empresas de tecnología educativa. En la actualidad, trabaja en innovación para la educación y cree en que “los maestros tengan herramientas para que se conviertan en superhéroes”.

Su plataforma gratuita, enfocada en inteligencia artificial, “crea clases” innovadoras e interactivas para sus estudiantes que toma varios datos para mejorar la experiencia en las aulas.

Este revolucionario de la tecnología y la educación trabaja con gobiernos para cambiar el sistema de pensamiento en torno a las labores académicas, “mediante herramientas de autonomía” para los docentes que lleven a la transformación en los salones de clase e impacto social.

Lopera estima que “en el caos está la innovación”, pues las soluciones suelen aparecer en momentos difíciles y en los que el mundo necesita alternativas para salir de lo convencional.

Temas Relacionados:

Te puede interesar

Mundo

"No dejan ver los cuerpos": hijo de colombianos muertos en choque en Canadá da detalles

Entretenimiento

Daniela Ospina, afligida por la difícil decisión que tomó con su hija Salomé Rodríguez

Bogotá

Destapan presunto motivo por el que policía mató a mujer en Bogotá; caso causa impacto

Economía

Trump sufre su primer golpe como presidente de Estados Unidos en 2025: "Caída sorpresiva"

Estados Unidos

Tristeza para quienes quieren viajar a Estados Unidos: negarán visas a estos extranjeros

Bogotá

Qué pasó con niñas que murieron intoxicadas en Bogotá: caso da giro con última revelación

Empleo

Empresas en Colombia buscan estos profesionales (urgente), pero está duro conseguirlos

Estados Unidos

Trump publicó fotos de los ‘peores inmigrantes’ en la Casa Blanca; hay dos colombianos

Sigue leyendo